
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha propuesto unas líneas maestras para resolver la crisis en Líbano, país asolado por el conflicto entre Hezbolá e Israel por la guerra de Gaza, con la mirada puesta en un plan de reconstrucción política que ponga fin a años de tensiones comunitarias en el país.
"En Líbano hay un nuevo contexto político, lleno de peligros, pero que no obstante podría desembocar en cambios", ha explicado Borrell en un mensaje publicado en su cuenta de X, antes de hablar de una serie de cuestiones que trasladará la semana que viene en la conferencia de París sobre Líbano.
El diplomático europeo solicita un alto el fuego inmediato, seguido de una elección presidencial para llenar la vacante dejada por Michel Aoun debido a la endémica crisis política en el país, y que irá acompañado por "el despliegue exclusivo de las fuerzas del Ejército libanés en el sur del país" acompañado de un endurecimiento del mandato para la fuerza de paz de la ONU, la FINUL.
Todo ello va encaminado hacia el objetivo final que es el de hacer realidad "la posibilidad que tiene de construir su plena soberanía, destrozada ahora mismo por agentes externos", en velada referencia también a Irán, que tiene en Hezbolá a su gran aliado en el país.
Borrell quiere apuntar no obstante que, a la hora de conseguir estos objetivos, la integridad territorial de Líbano, ahora mismo en medio de una invasión israelí, no puede quedar en disputa. "El respeto a la soberanía de Líbano", ha destacado el diplomático, "es innegociable".
Últimas Noticias
Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
Organizaciones sociales denunciaron “exceso de fuerza” y exigieron investigaciones independientes tras una persecución mortal en Rondonia, donde las fuerzas de seguridad intervinieron en el conflicto por tierras entre un grupo empresarial y campesinos desplazados en situación vulnerable

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
Acusaciones de amenazas, rupturas internas y fuerte presión rodean la inminente salida de la polémica legisladora, generando incertidumbre sobre el futuro del sector más radical del Partido Republicano y el liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"
Washington reconoce los avances institucionales en Bagdad y expresa respaldo al proceso de formación del próximo gabinete, subrayando la importancia de la autonomía política y advirtiendo que presiones de otros países serán consideradas inaceptables para la Casa Blanca

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
