
X (antes Twitter) ha actualizado su política de privacidad con un nuevo apartado en el que trata cómo comparte la información con proveedores, anunciantes y terceros, en el que informa de que éstos podrán usar "en algunos casos" los datos de los usuarios "para sus propios fines independientes", como puede ser el entrenamiento de sus modelos de IA.
En los últimos meses, la plataforma ha modificado sus condiciones de uso en varias ocasiones. Especialmente, se ha dirigido a los aparatados que guardan relación con la seguridad de los miembros de su comunidad. Tampoco es la primera vez que se menciona cuál es el uso que se le puede dar a las publicaciones para entrenar sus herramientas impulsadas por esta tecnología.
En julio, X activó por defecto en las cuentas de los usuarios una nueva opción de privacidad y seguridad que permite que pueda utilizar las publicaciones e interacciones con el 'chatbot' para entrenar su modelo de lenguaje Grok.
Tiempo después, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés), que se responsabiliza de la protección de datos personales de ciudadanos de la Unión Europea, denunció a la plataforma por entrenar su herramienta de IA sin el consentimiento de los usuarios meses antes de poner a su disposición la opción que permitía bloquear esta recopilación de información. En consecuencia, X aceptó suspender el procesamiento de esos datos.
Ahora, X ha modificado sus políticas para indicar que no solo se puede usar la información de los usuarios para entrenar Grok, sino que también puede llegar a terceros para que éstos la utilicen "en algunos casos" para "sus propios fines independientes". Entre ellos, menciona la posibilidad de entrenar sus modelos de IA, "ya sean generativos o de otro tipo".
La plataforma ha subrayado en su página web que todo depende de la Configuración de privacidad de los usuarios. De ese modo, X solo compartirá y divulgará la información de quienes tengan activado el permiso para que la pueda recopilar. No obstante, no ha señalado dónde se encuentra este botón o cuál es el procedimiento para desactivar este permiso.
Este y otros cambios entrarán en vigor el próximo 15 de noviembre y la red social ha avanzado que "es posible" que los usuarios vean una notificación en la aplicación en la que se mencionen esta y otras nuevas características. Los usuarios que sigan usando sus productos y servicios a partir de esta fecha, estarán aceptando directamente las Políticas de privacidad y los Términos de servicio nuevos.
Así, ha informado de que también ha modificado su Política de privacidad para aclarar los distintos tipos de datos que conserva y cuánto tiempo los almacena o cómo puede usarlos para entrenar modelos de IA y de otro tipo. También, ha incorporado actualizaciones "para reflejar mejor" cómo funcionan sus productos, características y servicios existentes y futuros.
Últimas Noticias
Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza
Ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza causan la muerte de al menos 79 personas, con un saldo de 53 víctimas fatales en Jan Yunis, según informes médicos locales
Al menos 39 palestinos muertos en ataques israelíes de esta madrugada en la Franja de Gaza
Los ataques llevados a cabo por las fuerzas de Israel en la madrugada impactaron principalmente en Jan Yunis y Rafah, dejando un saldo trágico de 39 víctimas fatales, incluidos niños
Deutsche Telekom mejora su beneficio un 43,5% en el primer trimestre y eleva previsiones para 2025
Deutsche Telekom reporta beneficios de 2.800 millones de euros en el primer trimestre de 2025 y eleva sus expectativas de Ebitda y flujo de caja libre para el año

Pizarro reconoce que Tigres debe mejorar, si pretende acceder a la final del Clausura
Tigres UANL, tras el empate 1-1 con Toluca en la semifinal, enfrenta la necesidad de mejorar su rendimiento y estructura para lograr la victoria y acceder a la final del torneo Clausura
Sánchez felicita a Carney por su elección y ambos abogan por consolidar relaciones en comercio y defensa
Sánchez y Carney destacan la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales en comercio y defensa tras las elecciones canadienses, reafirmando su compromiso con la seguridad internacional y la colaboración entre ambos países
