
La Asociación Nacional del Taxi ha trasladado su apoyo a la huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT en el sector del transporte de mercancías y de pasajeros en carretera (camiones y autobuses), que tendrá lugar los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y de forma indefinida a partir del 23 de diciembre.
Los taxistas de toda España, unos 100.000, se suman así a la reivindicación de la jubilación anticipada para los conductores profesionales por causas de peligrosidad de la profesión.
"Exigimos que se nos apliquen los coeficientes reductores para acceder a una jubilación anticipada, debido a la penosidad de nuestra profesión, junto a nuestros compañeros transportistas, ya que es evidente para todos que tenemos un cúmulo de enfermedades derivadas de nuestro trabajo que no son reconocidas y ahora es el momento para afrontar este grave problema", defiende en un comunicado Antaxi, que representa al 95% del taxi en España.
Además de los taxistas, CCOO y UGT han asegurado que la huelga de los camioneros y conductores de autobuses también concierne a los autónomos que trabajan en el sector, a los que instan a apoyar y secundar los paros.
Los sindicatos explican que el adelanto de la jubilación por peligrosidad de la profesión también se le aplicaría a los autónomos, por lo que también pueden unirse, aunque al no ser asalariados, se trataría de un cese temporal de su actividad.
En España hay en torno a 250.000 camioneros asalariados, aunque los sindicatos esperan que los autónomos se sumen a la convocatoria, por lo que la cifra podría llegar a los 500.000 trabajadores. También afecta a los conductores de autobús, cuya única cifra oficial es de 98.000 trabajadores, aunque incluyendo todo el empleo en el sector.
Últimas Noticias
El presidente de Madagascar pide a los manifestantes un año de margen para cambiar la situación

Íñigo Onieva reaparece ante las cámaras en el 10º aniversario de TATEL Madrid

Las actas de la Fed muestran un FOMC dispuesto a bajar los tipos de nuevo, pero con recelo por la inflación

El primer ministro saliente de Francia confía en que pueda nombrarse un nuevo jefe de Gobierno en 48 horas

Enrico Cardile: "Aston Martin lo hará bien en 2026, el fracaso no es una opción"
