
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiha, ha advertido este viernes a la OTAN de que tropas norcoreanas están ya invadiendo Europa y les insta a "actuar sin demora" poniendo en práctica el 'plan de victoria' presentado en la víspera por el presidente Volodimir Zelenski en la última cumbre de la UE.
"Corea del Norte apoya la agresión rusa contra Ucrania con armas y personal. No con mercenarios, sino con unidades regulares que Moscú planea utilizar como carne de cañón. La comunidad euroatlántica debe reconocer el hecho de que Corea del Norte está invadiendo Europa al lado de Rusia y hay que actuar sin demora", ha reclamado.
Sibiha ha dicho que este aumento del conflicto involucrando a Corea del Norte en uno de los dos bandos hace indispensable que los aliados de Ucrania respondan de manera "inmediata" y "decisiva", según ha escrito en su cuenta de Facebook.
"La mejor respuesta será el pleno apoyo y la aplicación del 'plan de victoria' presentado por el presidente Zelenski. Rusia está aumentando su guerra. Los aliados tienen que aumenta su apoyo militar de Ucrania", ha exigido.
En línea con ese plan presentado por Zelenski --y que sus socios han acogido con escepticismo-- Sibiha ha reclamado el fin de las restricciones a las armas entregadas por los socios de la OTAN, así como una invitación formal a Ucrania para formar parte de la Alianza.
El punto de partida del plan gira alrededor de la invitación inmediata de Ucrania en la OTAN. Zelenski ha reclamado garantías de seguridad, como el despliegue de armamento de disuasión en territorio ucraniano y levantar las restricciones a las armas occidentales para evitar otra invasión rusa.
Mientras tanto, la OTAN sigue sin confirmar la presencia sobre el terreno de fuerzas norcoreanas en el conflicto. Ucrania sostiene hay 10.000 tropas listas para entrar en combate en Ucrania, este mismo viernes Seúl ha detallado que Pyongyang ultima el despliegue de 12.000 efectivos para combatir junto al Ejército ruso.
El nivel de colaboración militar entre Moscú y Pyongyang --reforzada durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado mes de junio-- ha sido motivo recurrente de sospecha en las capitales occidentales, en la medida que Rusia es de los pocos países del mundo que mantienen relaciones con Kim Jong Un.
Últimas Noticias
Anabel Pantoja sale al paso de las informaciones sobre el enfrentamiento de su novio y su madre en el cumpleaños de Alma
Tras días de rumores por supuestas discusiones familiares y un incidente con un fotógrafo durante la celebración de Alma, la influencer responde ante los micrófonos descartando cualquier conflicto y asegurando estar “muy feliz” tras el cumpleaños de su hija

El Senado abre hoy sus puertas para enseñar sus rincones ocultos: una biblioteca neogótica y un trono del siglo XIX

Trump anuncia su intención de "pausar permanentemente" la inmigración desde "todos los países del tercer mundo"

UNICEF alerta de que 1 de cada 4 niños vive en hogares con violencia contra sus madres
Más de 600 millones de menores crecen en lugares donde sus madres sufren agresiones de pareja, confirmó UNICEF junto a la OMS, alertando que la violencia familiar afecta salud, aprendizaje y seguridad infantil en distintas regiones del mundo

El OIEA envía equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denuncia actividad militar en la de Zaporiyia
