Budapest, 18 oct (EFE).- Cuatro aviones de combate, dos españoles y dos rumanos, fueron activados por Rumanía después de detectar que un dron había entrado en el espacio aéreo del país balcánico cerca de la frontera con Ucrania, informó este viernes el portal Transtelex.ro.
El ministerio de Defensa rumano precisó que un objeto no identificado violó el espacio aéreo rumano la noche del jueves.
Fue detectado a 150 kilómetros de la base aérea Mihail Kogalniceanu, en el sureste del país, junto al Mar Negro, entrando a una profundidad máxima de 14 kilómetros en territorio nacional.
En reacción, dos aviones F-18 del Ejército del Aire de España procedentes de la Base Aérea 57 de Mihail Kogalniceanu y dos F-16 de la Fuerza Aérea Rumana de la Base Aérea 86 de Borcea despegaron para vigilar el área.
Ambas bases se encuentran en las cercanías de la frontera con Ucrania.
Los aviones no han tenido contacto visual con el objetivo en ningún punto de su trayectoria, mientras que el sistema de vigilancia perdió la señal de radar unos 20 minutos después de la alerta
Los cuatro aviones caza permanecieron en la región 50 minutos antes de volver a sus respectivas bases.
Desde que Rusia iniciara la invasión de Ucrania en febrero de 2022, varios drones rusos lanzados en ataques contra objetivos ucranianos han entrado en el espacio aéreo de Rumanía.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este viernes, en la reunión de los ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas, que la principal amenaza para la OTAN sigue siendo Rusia y que la defensa aérea y antimisiles sigue siendo una prioridad.
"Esto es aún más importante si se tiene en cuenta la guerra de Rusia contra Ucrania, que ha dado lugar a múltiples violaciones del espacio aéreo de la OTAN", la última en Rumanía, dijo.
Ocho cazas F-18 Hornet del Ejército español están en Rumanía como parte de la misión de vigilancia aérea mejorada (eAP) de la OTAN. EFE
Últimas Noticias
Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción

Toquinho, una leyenda de la cultura brasileña, recibe este lunes en Cartagena el premio La Mar de Músicas 2025

Al menos 18 muertos por hambre durante la jornada de este domingo en la Franja de Gaza

El rayista Raúl de Tomás se marcha cedido al Al-Wakrah catarí

Investigan a la presidenta de Perú por financiación ilegal de su campaña electoral
