Moscú, 18 oct (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, presumió este viernes del papel que desempeña el Grupo BRICS en la economía mundial, al afirmar que su PIB conjunto supera los 60 billones de dólares.
"El PIB conjunto de la agrupación supera los 60 billones de dólares, mientras su participación en la economía mundial supera la del G7 y continúa aumentando", afirmó el jefe del Kremlin en el Foro Empresarial de los BRICS en Moscú, a pocos días de la cumbre del grupo en la ciudad rusa de Kazán.
Putin insistió en que los BRICS, que agrupan a nueve países, van a tener cada vez más peso en la economía mundial.
"Los países de la agrupación son, de hecho, los motores del crecimiento económico mundial. Son los BRICS los que generarán el principal crecimiento del PIB mundial en un futuro previsible", recalcó.
Según Putin, el crecimiento económico de los miembros del BRICS "dependerá cada vez menos de influencias o interferencias externas", lo que supone "soberanía económica" y aumenta enormemente el potencial de la agrupación.
Por otra parte, aseguró que la labor del grupo "no está dirigida contra nadie".
"Está dirigida a un solo objetivo común: el desarrollo sostenible y la prosperidad de nuestros países y pueblos", subrayó.
Ante el interés que suscitan los BRICS, el Kremlin adelantó que el grupo no aceptará por el momento más países miembros sino Estados asociados.
Durante la cumbre en Kazán, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de octubre, los mandatarios de los países miembros deben definir los criterios para que otras naciones puedan participar en esa calidad.
La reunión también verá a Brasil tomar el testigo para presidir los BRICS durante un año, a partir del 1 de enero de 2025.
Tanto Turquía, como Azerbaiyán, Cuba y Venezuela han mostrado oficialmente interés en ingresar en los BRICS.
Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra 'S'.
Mientras, en 2024 la agrupación incluyó a otros cuatro miembros: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Arabia Saudí, por su parte, sopesa su participación en el bloque como miembro de pleno derecho, situación que podría aclararse durante la reunión en Kazán. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
(AMP.) El CIS mantiene al PSOE en cabeza en enero con un 31,8%, aunque el PP recorta su desventaja a 2,1 puntos
El PSOE lidera el Barómetro del CIS con el 31,8%, mientras el PP mejora al 29,7%; Vox se posiciona en tercer lugar con el 12,4% y Sumar se estanca en el 6,5%

Carlos Cuerpo, el ministro mejor valorado por los españoles tras su choque con Yolanda Díaz
Carlos Cuerpo se sitúa como el ministro mejor valorado en el barómetro del CIS, mientras Yolanda Díaz enfrenta controversia por la reducción de jornada, destacando el desconocimiento de varios miembros del gabinete

Soltec recibe luz verde a prórroga hasta marzo para negociar con acreedores e inicia búsqueda de inversores
Soltec avanza en la reestructuración de su deuda y busca inversores, con negociaciones en curso para el refinanciamiento de créditos de hasta 110 millones de euros y optimismo en el proceso

La EMA investiga si medicamentos con semaglutida como 'Ozempic' aumentan el riesgo de una rara afección ocular
La evaluación de la EMA sobre la semaglutida contempla estudios que indican un posible vínculo con la neuropatía isquémica anterior no arterítica, afectando la visión en pacientes con diabetes tipo 2
El mercado transaccional de América Latina movilizó un 16% más de capital en 2024, hasta 85.147 millones
El informe de TTR Data destaca que Brasil, Chile y México lideran el mercado transaccional de América Latina en 2024, con un aumento significativo en el capital movilizado
