
La elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se celebrarán el lunes 16 de diciembre, una nueva fecha que llega después de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) anulara el proceso electoral previsto para el 7 de octubre y con la que entidad pretende "culminar" este proceso antes de que finalice el 2024.
"La vicepresidenta adjunta de la RFEF, María Ángeles García Chaves, a la conclusión de la Junta Directiva celebrada en la Ciudad del Fútbol, ha acordado iniciar el proceso para la elección de Asamblea, Comisión Delegada y Presidente para el periodo olímpico 2024-2028, y según el calendario electoral aprobado, las elecciones a la presidencia y la comisión delegada serán el 16 de diciembre de 2024", informó la entidad este viernes.
Además, según confirmó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un comunicado publicado en su página web, las elecciones para conformar una nueva Asamblea General se celebrarán el lunes 25 de noviembre. Todo ello para "culminar" el proceso electoral antes de que termine el 2024 y cumplir con la ley.
La RFEF responde así a la decisión del TAD del pasado 20 de septiembre, cuando anuló la convocatoria de elecciones a la presidencia, previstas para el 7 de octubre por parte de la Comisión Gestora, tras estimar el recurso interpuesto por el presidente de CENAFE, Miguel Ángel Galán.
Además, de este modo se responde a las peticiones de la FIFA para que, de cara a la celebración del Mundial de 2030, que España organizará junto a Portugal y Marruecos, la estabilidad reine en la RFEF lo antes posible, y así no poder poner en riesgo la celebración de este torneo. En este sentido, hay que recordar que cinco días antes, el 11, el Congreso del ente rector debe votar a favor de esta candidatura, la única para albergar esa Copa del Mundo.
Asimismo, se acabará con la incertidumbre en un organismo envuelto en la inestabilidad desde la dimisión de Luis Rubiales tras su beso a Jenni Hermoso después de la final del Mundial del año pasado y que le supuso la inhabilitación por parte de la FIFA. Entonces, Pedro Rocha se puso al mando de forma interina como presidente de la Comisión Gestora y a finales de abril fue elegido nuevo máximo mandatario, aunque a mediados de julio fue inhabilitado por el TAD, decisión que fue ratificada en septiembre tras denegársele la cautela.
Últimas Noticias
Óscar López y Antonio Garamendi participarán en la Jornada +Ciberseguridad el próximo viernes en Burgos
La jornada +Ciberseguridad reunirá a expertos en Burgos, abordando amenazas digitales y estrategias para la protección empresarial, con la participación destacada de autoridades y representantes del sector público y privado

Bruselas considera "urgente" adoptar medidas para proteger cables submarinos en la UE
La Comisión Europea advierte sobre la necesidad de acciones coordinadas para salvaguardar cables submarinos tras el reciente sabotaje en el Mar Báltico, destacando amenazas geopolíticas y ataques potenciales de Rusia
Israel mata al menos a 22 personas en Líbano mientras el alto el fuego pende de un hilo
El Ministerio de Salud de Líbano reporta 22 muertos y 124 heridos tras ataques israelíes en el sur del país, a medida que el alto el fuego con Hezbolá se encuentra en crisis
