
La Inteligencia surcoreana apunta que Corea del Norte está ultimando ya el envío de 12.000 militares para combatir a favor de Rusia en la guerra de Ucrania tras una serie de informaciones emergidas estos últimos días sobre esta posibilidad, de la que se hizo eco este pasado viernes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Este viernes, fuentes de Inteligencia han explicado tanto a la agencia oficial de noticias de Corea del Sur, Yonhap, como al diario 'Chosun Ilbo', que "Corea del Norte parece que ha decidido recientemente enviar a unas 12.000 tropas, entre ellas fuerzas especiales, para la guerra de Ucrania", repartidas en cuatro brigadas.
Según estas fuentes, el desplazamiento norcoreano "ya ha comenzado", sin dar por el momento más detalles.
Este pasado jueves, el viceministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Seon Ho, se pronunciaba sobre la posibilidad de este despliegue pero especulaba con la naturaleza del mismo: "Corea del Norte podría decidir el envío de personal civil en lugar de militares. Es una opción tan significativa como posible", apuntó en su momento.
Ese mismo día y en declaraciones ante los medios, Zelenski fijaba en aproximadamente 10.000 los militares surcoreanos desplegados en territorio ucraniano ocupado por Rusia, y preparados para combatir en lo que el mandatario describió como "un paso hacia una guerra mundial".
El nivel de colaboración militar entre Moscú y Pyongyang --reforzada durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado mes de junio-- ha sido motivo recurrente de sospecha en las capitales occidentales, en la medida que Rusia es de los pocos países del mundo que mantienen relaciones con el hermético régimen de Kim Jong Un.
Últimas Noticias
Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación sobre Ucrania
Tras una jornada en Ginebra calificada como “la más productiva hasta ahora”, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que persisten discrepancias, aunque se lograron acercamientos clave entre Washington y Kiev dentro del nuevo plan estadounidense para Ucrania

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Líderes de la UE celebrarán una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Representantes europeos y africanos examinan enfoques frente al conflicto en Ucrania y la iniciativa de paz respaldada por Washington, mientras cancilleres y líderes comunitarios afirman la necesidad de preservar la soberanía ucraniana y fortalecer alianzas estratégicas durante conversaciones en Angola

Lula anuncia que el tratado de libre comercio UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre
Luiz Inácio Lula da Silva confirmó desde Sudáfrica la inminente formalización del histórico pacto entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, alcanzado tras décadas de diálogos y que impactará a cientos de millones de personas y billones en intercambio económico

Trump anuncia nuevas reuniones con rusos y ucranianos para presionar a las partes a que acepten el acuerdo
