Lima, 18 oct (EFE).- La familia y el abogado del ciudadano peruano Iván Quispe Palomino, arrestado y presentado el miércoles pasado por el Gobierno como el 'número dos' del último reducto del grupo terrorista Sendero Luminoso, rechazaron que forme parte de esa banda y anunciaron este viernes una denuncia contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Quispe Palomino permanece detenido en una sede policial del distrito limeño de San Juan de Lurigancho, donde fue detenido el miércoles y presentado horas después por Santiváñez como el segundo al mando de Sendero Luminoso, la organización maoísta responsable de la mayoría de víctimas del conflicto interno (1980-2000).
Sin embargo, ese mismo día, el analista Pedro Yaranga, uno de los más reputados conocedores de los remanentes de Sendero, publicó en la red social X que Iván Quispe Palomino, es hermano menor de los Quispe Palomino, actuales líderes del grupo, pero destacó que está "retirado de la organización terrorista" desde "hace años".
El abogado de Quispe, Marco Huamán, declaró a la emisora Exitosa que su cliente "no ha tenido ningún incidente, ningún acto, ninguna vinculación con un hecho delictivo, menos con personas perseguidas por la ley".
Añadió que en su juventud recibió una condena por terrorismo, pero que ya la cumplió, y actualmente tiene actividades laborales conocidas y arraigo en la sociedad.
El abogado dijo que Quispe ha sido víctima de homonimia, es decir que comparte los mismos nombres con otra persona, y que no se ha debido llegar hasta estas circunstancias porque "existen actos científicos y criminalísticos" que permiten descartar esos casos.
Huamán ha mostrado un pasaporte de Quispe que, según su versión, demuestra que pudo viajar al extranjero recientemente, sin ningún impedimento por tener alguna búsqueda vigente por algún delito.
En tanto, Pamela Mayta, familiar del detenido, declaró también a Exitosa que van a denunciar a las autoridades peruanas que han atribuido a Quispe ser un cabecilla prófugo de Sendero y lo mantienen detenido.
"Queremos que el ministro, los dos policías y todas las personas involucradas respondan por las cosas que se dijeron y que no eran ciertas", manifestó Mayta.
La mujer añadió que la familia está muy indignada y expresó que no es posible que el ministro "ofrezca una información tan descabellada".
"Queremos aclarar esta situación y llegaremos hasta las últimas consecuencias con él", afirmó.
La defensa de Quispe ha solicitado que un juez realice las audiencias pertinentes, de forma urgente, para que su cliente sea liberado lo más pronto posible.
La Presidencia de Perú destacó el miércoles, en la red social X, que "¡el Perú no se detiene en su lucha contra el terrorismo!", al informar sobre la captura de Quispe Palomino y agregó que se obtuvo como resultado de las medidas adoptadas por el Gobierno para "garantizar la seguridad" de la ciudadanía.
El ministro del Interior agregó que se trata de "uno de los mandos más importantes", pues Sendero es liderado actualmente por los hermanos Quispe Palomino, y confió en la pronta captura de Víctor, alias "camarada José", quien resultó herido en un operativo de búsqueda en 2022 en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Sendero Luminoso ha sido señalada como la principal responsable de las 69.000 víctimas del conflicto armado interno en Perú (1980-2000), en el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). EFE
Últimas Noticias
El ministro Retailleau querría medidas graduales contra Argelia por "humillar" a Francia
Francia considera "humillación" la negativa de Argelia a recibir a un argelino expulsado, mientras propone revisar acuerdos de inmigración y busca desescalar la crisis diplomática entre ambos países
Reino Unido celebra la liberación de una de las rehenes irsaelíes, que tiene nacionalidad británica
El acuerdo de alto el fuego permite la liberación de rehenes israelíes, entre ellas Emily Damari, mientras se solicita la implementación total de las fases acordadas por ambas partes

Tchouaméni, baja de última hora
Aurélien Tchouaméni se perderá el partido del Real Madrid contra la UD Las Palmas por molestias en la pierna izquierda, sumándose a las bajas de otros jugadores clave del equipo
Benetússer decreta tres días de luto oficial a partir de este domingo por la muerte del trabajador en el derrumbe
Benetússer lamenta la pérdida de un trabajador en un derrumbe de un garaje, mientras técnicos aseguran la seguridad de estructuras colindantes tras las recientes inundaciones del 29 de octubre
