
El juez de la Audiencia Nacional (AN) Ismael Moreno ha inadmitido la querella interpuesta contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por presuntos delitos de lesa humanidad y torturas en Venezuela asegurando que el escrito se basa "única y exclusivamente en informaciones periodísticas y recortes de prensa".
En un auto, recogido por Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 asegura que no existe "dato objetivo alguno que vincule" a Zapatero "con los hechos denunciados por los querellantes, ni atisbo alguno de su conocimiento de los mismos".
Además, el magistrado dice que echa "de menos que entre las afirmaciones que realizan los querellantes no se ofrezca ningún elemento o principio de prueba que avale razonablemente su verosimilitud, limitándose los querellantes a afirmar su existencia sin ningún apoyo objetivo".
En línea con lo apuntado por la Fiscalía, el juez descarta admitir a trámite la querella que fue interpuesta por personas "que se consideran ciudadanos perseguidos por los dirigentes" de Venezuela.
En la misma, los querellantes destacaban la cercanía de Zapatero con el régimen de Nicolás Maduro y apuntaban que en los últimos comicios el expresidente "fue de las pocas personalidades internacionales a las que" el gobierno venezolano "autorizó el ingreso" en el país en calidad de observador.
Estos ciudadanos venezolanos, recuerda el juez, también presentaron un escrito de ampliación de la citada querella en la que --refiriéndose de nuevo a "hechos fundados en informaciones periodísticas" --señalaban a unas "sospechosas amenazas dispersadas" por Zapatero "al presidente de la Asamblea Constituyente, Julio Borges".
Últimas Noticias
Alejandro Sanz recorrerá 11 ciudades de España con su gira '¿Y Ahora Qué?' durante 2026

Delegada contra la Violencia de Género no descarta penalizaciones tras las incidencias en pulseras para maltratadores

Sociedades científicas proponen que se vacune contra la gripe a niños y adolescentes desde los 6 meses hasta los 17 años

El Supremo forma el tribunal que juzgará al fiscal general: siete magistrados de mayoría conservadora

Tusk atribuye el "sorprendente optimismo" de Trump sobre Ucrania a su deseo de reducir la implicación de EEUU
