Irán sostiene que "el espíritu de resistencia" en la región "se fortalecerá" con la muerte de Sinwar

Irán destaca que la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, fortalecerá "el espíritu de resistencia" en Palestina, considerándolo un modelo para futuras generaciones en la lucha contra la ocupación

Guardar

La misión de Irán ante Naciones Unidas ha sostenido que "el espíritu de resistencia" en la región "se fortalecerá" con la muerte este jueves del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Yahya Sinwar, en enfrentamientos con el Ejército de Israel en la Franja de Gaza.

"Cuando los musulmanes admiren al mártir Sinwar de pie en el campo de batalla, con uniforme de combate y al aire libre, no en un escondite, enfrentándose al enemigo, el espíritu de resistencia se fortalecerá. Se convertirá en un modelo para los jóvenes y los niños que seguirán su camino hacia la liberación de palestina", ha dicho.

En este sentido, ha indicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X que "mientras existan la ocupación y la agresión, la resistencia perdurará porque el mártir sigue vio y es una fuente de inspiración".

Las imágenes difundidas por los medios israelíes muestran el cuerpo que dicen que es Sinwar --por el momento, Hamás no ha confirmado su fallecimiento--, entre los escombros de un edificio y vestido de uniforme militar, con heridas graves en la cabeza y en una pierna. El líder del grupo palestino habría resultado herido en un enfrentamiento con un batallón de infantería israelí en el que otros dos milicianos fallecieron también.

El paradero de Sinwar ha sido motivo constante de especulaciones, habida cuenta de que no aparecía en público desde los atentados de hace más de un año. El Ejército israelí difundió en febrero un vídeo de una cámara de vigilancia ubicada en un túnel en Jan Yunis, en el que identificaba supuestamente a Sinwar huyendo junto a su familia. Se creía que se había rodeado de rehenes israelíes para reducir la probabilidad de que lo mataran.

Sinwar, de 62 años, se había convertido en uno de los principales objetivos militares de Israel durante el último año, especialmente después de su ascenso el pasado mes de agosto al frente de la organización. Reemplazó entonces a Ismail Haniye, asesinado a finales de julio en una acción israelí en Teherán que motivó a la postre un ataque con drones y misiles por parte de Irán.

Considerado uno de los fundadores del brazo militar de Hamás, Sinwar permaneció preso en Israel desde 1989 hasta el año 2011, cuando fue liberado dentro de un canje pactado para lograr la entrega del soldado israelí Gilad Shalit.

Últimas Noticias

Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025

Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Ixaro Borda y Leila Guerriero

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción

Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas

Infobae

(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"

El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

(AMP.)El PP anuncia una campaña

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid

La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana

Infobae

Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión

Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania

Orbán estima que Hungría ha