Madrid, 18 oct (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la expresión “hacer falta” no es invariable, por lo que lo adecuado es que el verbo aparezca en plural si el sujeto así lo está: “hacen falta otras opciones”, no “hace falta otras opciones”.
Aun así, es frecuente encontrar tanto en la lengua oral como en la escrita ejemplos en los que el verbo se mantiene en singular: “Para llegar hasta ese punto todavía hace falta varios años de investigación y pruebas”, “Hacía falta unas nuevas y más grandes instalaciones en Madrid” o “No le ha hecho falta otras opciones que estaba barajando”.
“Hacer falta” es una construcción que se emplea para hablar de alguien o algo que es necesario; de acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, lo adecuado es que concuerde con el sujeto, es decir, con aquello que se necesita: “No hacían falta más fichajes”, “Han hecho falta veinte años para fabricarla”.
Por tanto, en los ejemplos del principio lo apropiado habría sido escribir “Para llegar hasta ese punto todavía hacen falta varios años de investigación y pruebas”, “Hacían falta unas nuevas y más grandes instalaciones en Madrid” y “No le han hecho falta otras opciones que estaba barajando”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
Últimas Noticias
El español García lamenta la falta de agresividad del Guadalajara
Chivas de Guadalajara empata 1-1 ante Tigres UANL; García destaca la superioridad momentánea del equipo y revela lesiones de Pulido, mientras Romo debuta como titular mostrando buena forma física
Corea del Norte amenaza con una "respuesta más dura" a las continuas "provocaciones militares" de EEUU
Corea del Norte advierte sobre "una respuesta más dura" ante las "provocaciones militares" de Estados Unidos y Corea del Sur, señalando un empeoramiento del ambiente de seguridad en la península coreana
