
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha denunciado que los exámenes que anunció el Gobierno son un pretexto para seguir despidiendo empleados públicos.
"Estas evaluaciones son ilegales", ha denunciado Aguiar en una entrevista televisiva en la que ha asegurado que el sector público está acostumbrado a hacer este tipo de pruebas, a diferencia de los miembros del Gobierno.
El Gobierno de Argentina realizará un examen de idoneidad a más de 40.000 empleados públicos para poder renovar sus contratos de tiempo definido, en línea con la estrategia de "racionalización del Estado" llevada a cabo Javier Milei desde el inicio de su mandato.
En diciembre vencen los contratos de planta transitoria, por lo que para ser renovados, estos 40.000 empleados van a requerir que este examen esté aprobado, según se estableció en la ley de bases en lo referido a la materia laboral.
La prueba será online para evitar la subjetividad en el proceso y las personas con discapacidad no van a participar en primera instancia, apelando al proceso de adaptación que contempla la normativa laboral.
Últimas Noticias
El euro se cambiaba a 1,0303 dólares a la espera de la investidura de Trump
El euro se mantiene estable ante el dólar mientras los mercados evalúan las posibles repercusiones de la investidura de Donald Trump y la inflación en Estados Unidos
Neymar coloca a Francia, España y Argentina entre los favoritos para el Mundial de 2026
Neymar destaca el potencial de Brasil en el Mundial 2026, menciona a Francia, España y Argentina como rivales fuertes y enfatiza la necesidad de una mejor organización en el equipo
Los chimpancés emiten sonidos rítmicos
Chimpancés de la Universidad de Leiden demuestran capacidades rítmicas en un estudio que revela individualidad en comportamientos de tamborileo y su rol en la comunicación social entre grupos

Trump y Xi hablan sobre asuntos comerciales, el fentanilo y TikTok en una conversación telefónica
Trump y Xi discuten la relación comercial entre EE. UU. y China, la crisis del fentanilo y las inquietudes en torno a TikTok, enfatizando la importancia de la cooperación bilateral y la prudencia en Taiwán
