
La Asamblea Nacional de Venezuela ha destituido al rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Carlos Delpino, que denunció irregularidades en los comicios presidenciales celebrados el pasado 28 de julio en el país caribeño, y ha pedido a la Fiscalía abrir una investigación en su contra por participar presuntamente en "planes de desestabilización" contra el Gobierno.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, había solicitado previamente y con "urgencia" que la Cámara "corrija las graves acciones acometidas por el funcionario público", por lo que los diputados han procedido a votar a favor de su destitución.
"Hasta hoy llegó el delincuente y traidor", ha dicho Rodríguez, que ha acusado a Delpino de incumplimiento de funciones durante la transmisión y difusión de los resultados de las elecciones, que según el chavismo fueron ganadas de forma holgada por el presidente, Nicolás Maduro, frente a una oposición que también dice haberse hecho con la victoria.
En este sentido, ha explicado que la solicitud entregada a la Fiscalía insta a abrir una pesquisa por cargos que incluyen traición a la patria, asociación para delinquir y complicidad con potencias extranjeras, según informaciones del canal Globovisión. También ha solicitado la imposición de sanciones en su contra.
Poco después de las elecciones, el rector denunció una serie de irregularides que habían llevado, según explicó, a una pérdida de la confianza por parte de los electores en la viabilidad del proceso electoral. La oposición venezolana sigue insistiendo en que se produjo fraude y reclama la victoria de Edmundo González.
A principios de octubre, el propio Delpino se reunió con González, que afirmó que el rector le había detallado su experiencia de lo vivido el 28 de julio dentro de las instalaciones del organismo electoral. "Es importante recordar que fue el único ausente cuando se anunciaron los resultados fraudulentos en la noche de la elección presidencial, lo que lo obligó a salir del país", dijo entonces el líder opositor.
Últimas Noticias
CEOE replica a Díaz: haría falta una jornada efectiva de 41,2 horas para alcanzar la productividad de la UE
La CEOE afirma que reducir la jornada laboral a 37,5 horas no incrementaría la productividad en España y propone una jornada efectiva de 41,2 horas para alinearse con la media europea

Los ataques israelíes en Gaza causan 28 muertos y 89 heridos en el último día
La ofensiva israelí en Gaza provoca un aumento significativo de víctimas, elevando el total a 46,565 muertos y más de 109,660 heridos, mientras continúan los ataques en áreas como Yabalia y Gaza ciudad
VÍDEO: Ascienden a 16 los muertos por los incendios forestales en la ciudad californiana de Los Ángeles (EEUU)
Los incendios en Los Ángeles dejan 16 muertos y miles de evacuados, mientras las llamas continúan arrasando vastas áreas, incluyendo los barrios de Brentwood y Bel Air, con miles de estructuras destruidas
