Buenos Aires, 17 oct (EFE).- La asamblea de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) reeligió este jueves a Claudio Tapia como presidente hasta octubre de 2028, pese al intento esta semana de la Inspección General de Justicia (IGJ) de suspender la asamblea en medio de una tensión con el Gobierno de Javier Milei.
La AFA proclamó a Tapia, único candidato, por 44 votos a favor, mientras que también se nombró a un nuevo Comité Ejecutivo con el ingreso del presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, como vicepresidente de la institución nacional.
Además, se resolvió mudar la razón social de la AFA a provincia de Buenos Aires, ampliar de cuatro a cinco el número de mandatos presidenciales consecutivos posibles y eliminar los descensos de la primera división de la Liga Profesional de Fútbol Argentino para esta temporada.
La mudanza legal le permitirá a la AFA salir del punto de mira de la IGJ y pasar a manos de la Dirección de Personas Jurídicas, un órgano de la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Áxel Kicillof, con quien Tapia mantiene una buena relación.
Estas resoluciones quedarán ahora en manos de la cámara de Apelaciones en lo Civil de la Ciudad de Buenos Aires, dónde la AFA había apelado la decisión de la IGJ, órgano dependiente del Ministerio de Justicia argentino y que intentó suspender la asamblea de este jueves debido, entre otras cosas, a la decisión del organismo de adelantar las elecciones a presidente, que estaban previstas para octubre de 2025.
Los episodios de esta semana tuvieron lugar en medio de una elevada tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la AFA en torno a la voluntad del Ejecutivo de permitir la entrada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.
Esta decisión, reglamentada por decreto y respaldada por el expresidente de Argentina y aliado político de Milei, Mauricio Macri (2015-2019), va contra el estatuto de la AFA.
En esa cruzada contra las SAD, la federación consultó con la FIFA y la Conmebol y ambos organismos respaldaron la independencia de la AFA y la inviolabilidad de sus estatutos, por lo que la entidad presidida por Tapia advirtió de posibles sanciones para Argentina si el Gobierno persiste en su intención. EFE
Últimas Noticias
Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025
Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción
Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas
(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"
El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid
La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana
Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión
Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania
