
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado su rechazo rotundo a la propuesta formulada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de crear centros de deportación de migrantes fuera de la UE porque solo "crea nuevos problemas", al tiempo que ha defendido que el problema migratorio no se resuelve "pensando en las próximas elecciones".
"Lo digo claramente: nosotros no estamos a favor de ese tipo de fórmulas porque son fórmulas que no atajan ninguno de los problemas y crean otros nuevos", ha recalcado en rueda de prensa al término del Consejo Europeo en el que la migración ha sido uno de los principales temas de debate tras la carta de Von der Leyen planteando esta propuesta, en línea con la política que propugna la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Sánchez ha sostenido que "la migración ordenada, responsable, bien gestionada (...) es la respuesta al reto demográfico" al que se enfrentan tanto España como la UE, así como la vía para garantizar el crecimiento económico y el estado de bienestar.
En este sentido, ha reivindicado que hay que "afrontar el fenómeno migratorio pensando en las futuras generaciones y no en las próximas elecciones", al tiempo que ha considerado que en este debate pesa más la cuestión geográfica que la ideología a la que pertenezcan los líderes de los distintos países europeos.
Últimas Noticias
Edmundo González Urrutia agradece el apoyo de Daniel Noboa y confirma su viaje a Ecuador
Edmundo González Urrutia se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para fortalecer la oposición a la "dictadura de Nicolás Maduro" y apoyará a la comunidad venezolana en Ecuador
Gobernadora de Tlaxcala en Fitur: "Hay experiencias nuevas y cifras históricas en turismo"
Lorena Cuéllar destaca en Fitur 2025 el crecimiento del turismo en Tlaxcala, resaltando la construcción de nuevos hoteles y la seguridad del estado como factores clave para atraer visitantes internacionales
Argentina eliminará el feminicidio del Código Penal porque entiende que implica "privilegios"
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, defiende la eliminación del feminicidio del Código Penal, argumentando que promueve "privilegios" y cuestiona la existencia de desigualdades laborales entre géneros

Líder de Transnistria pide ayuda a la ONU para superar crisis energética
Vadim Krasnoselski solicita a António Guterres intervención ante la crisis energética en Transnistria, donde el cese del suministro de gas ruso agrava la situación de medio millón de habitantes
Los ojos de los astronautas se debilitan en misiones prolongadas
Cambios biomecánicos en la visión de astronautas: un estudio revela el impacto del síndrome neuroocular asociado a vuelos espaciales en la salud ocular durante estancias prolongadas en la ISS
