Lima, 17 oct (EFE).- El Gobierno de Perú destinará 25,3 millones de soles (6,7 millones de dólares) para financiar la adecuación y el mantenimiento de los estadios del país que acogerán el torneo Sudamericano sub-20 de fútbol entre el 23 de enero y el 16 de febrero próximo.
La entrega del presupuesto al Instituto Peruano del Deporte (IPD), a pedido del Ministerio de Educación, fue autorizada mediante un decreto supremo publicado este jueves en el diario oficial El Peruano.
El dinero será usado por el IPD para financiar la "adecuación y el mantenimiento" de los estadios Mariano Melgar y Carlos Alfredo Villanueva 'Umacollo', en la región sureña de Arequipa, y el Estadio Nacional de Lima.
El decreto resaltó que esta inversión contribuirá a cumplir objetivos establecidos en la Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (Pardef), aprobada en 2022, y en el Plan Estratégico Sectorial Multianual (Pesem) al 2030, del sector Educación.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó en abril pasado que la Conmebol había decidido que Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú, sería la sede del Sudamericano sub'20 de fútbol de 2025, que otorgará cuatro plazas para la Copa del Mundo de la categoría que se disputará ese mismo año en Chile.
La información fue anunciada previamente en la red social X por el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, quien señaló que "lo mejor del joven talento sudamericano se reunirá el año que viene en Perú".
Sin embargo, a inicios de este mes, la emisora RPP informó que Lima será el escenario de la fase de grupos del Sudamericano, mientras que Arequipa recibirá los partidos de la etapa final de la competición. EFE
Últimas Noticias
David Coote admite que recurrió a las drogas por miedo a desvelar su homosexualidad
David Coote revela que el consumo de drogas estuvo relacionado con el temor a revelar su homosexualidad, tras su despido por comportamientos inapropiados en el ámbito del fútbol profesional
Una delegación de Rusia visita por primera vez Siria tras la caída del régimen de Al Assad
Rusia envía una delegación a Damasco para establecer contactos tras la caída del régimen de Al Assad, buscando asegurar el control de las bases estratégicas de Hmeimim y Tartús

Panamá suspende las clases el lunes ante las protestas anunciadas por grupos sindicales
La DEA detiene a más de 100 inmigrantes en un "night club" de Colorado
El Gobierno de Pakistán apuesta por el regreso del partido opositor PTI a la mesa de negociaciones
El PTI rechaza participar en la cuarta ronda de negociaciones por la falta de una comisión judicial que investigue protestas fatales; el Gobierno mantiene su disposición al diálogo y espera un nuevo intento de acuerdo
