Tokio, 17 oct (EFE).- Las autoridades de Okinawa informaron este jueves que dos bombas de la II Guerra Mundial fueron halladas cerca del aeropuerto de la isla Miyako, dos semanas después de que estallara otro artefacto también lanzado durante la contienda en el aeropuerto de Miyazaki.
Tras la explosión el día 2 de octubre de una bomba estadounidense probablemente lanzada durante la II Guerra Mundial cerca de una pista de aterrizaje del aeropuerto de Miyazaki (sur de Japón), el Gobierno nipón abrió una investigación de emergencia en cinco aeropuertos locales ubicados en antiguas instalaciones militares japonesas.
Uno de los aeropuertos bajo investigación es el de Miyako, ubicado en la meridional prefectura de Okinawa y donde los días 8 y 11 de este mes, en el marco de estudios magnéticos llevados a cabo sobre el terreno, las autoridades okinawenses encontraron en un campo adyacente al aeropuerto de Miyako dos bombas de 250 kilogramos sin detonar.
Los artefactos habrían sido lanzados en la Guerra del Pacífico por el ejército británico, que participó en ataques a la isla de Miyako y otras áreas cercanas junto a Estados Unidos, durante la II Guerra Mundial.
El mencionado aeropuerto, igual que el de Miyazaki, fue construido sobre un aeródromo de la antigua Armada Imperial Japonesa y el año pasado ya se encontraron y retiraron allí cinco bombas de 50 kilogramos de fabricación estadounidense.
Una unidad especializada de las Fuerzas de Autodefensa niponas (Ejército) trabajará por retirar esta y nuevas bombas que puedan encontrarse durante la investigación puesta en marcha por parte del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo del país asiático.
"Nos gustaría tratar de deshacernos de ellas lo antes posible", expresaron funcionarios de la isla. EFE
Últimas Noticias
Israel incluye a uno de los más destacados excomandantes de Al Fatá en su lista de palestinos a excarcelar
Prisión de Zakaria al Zubaidi, destacado excomandante de Al Fatá, en acuerdo de intercambio de rehenes; otros prisioneros, como Jalida Jarrar y Bushar al Tawil, también incluidos en la lista

Lukashenko indulta a otros 23 presos políticos a una semana de elecciones presidenciales
Lukashenko concede indulto a 23 prisioneros políticos, en su mayoría mayores de 50 años, como parte de una amnistía previa a las elecciones del 26 de enero en Bielorrusia

La R1 es la línea más sencilla e independiente para empezar el traspaso de Rodalies, según expertos
La Generalitat inicia el traspaso de Rodalies con la R1, destacando su rentabilidad y la necesidad de coordinación en la red ferroviaria catalana para un proceso exitoso

El Partido Popular Europeo encara la recta final de sus jornadas de trabajo en Berlín
El PPE analiza su agenda para 2025 en Berlín, con la presencia de Ursula von der Leyen y Alberto Núñez Feijóo, estableciendo prioridades como la defensa del sector primario y la cooperación con Estados Unidos
JD Vance, el controvertido vicepresidente de la nueva era Trump
JD Vance, nuevo vicepresidente, refuerza el discurso antiinmigración y enfrenta críticas por su visión conservadora, su oposición al aborto y su postura sobre el conflicto en Ucrania
