Bruselas, 17 oct (EFE).- El Gobierno español afirma que no se siente aislado en el debate existente en la Unión Europea sobre la forma de hacer frente a la migración irregular y en su defensa de que se aplique de forma urgente y en su integridad el Pacto sobre Migración y Asilo rubricado por los Veintisiete.
La cuestión migratoria es uno de los ejes de la cumbre europea que reúne este jueves en Bruselas a los líderes comunitarios, un encuentro que ha ido precedido de otro de once países, entre los que no estuvo España, para intercambiar puntos de vista sobre ese mismo asunto y las "soluciones innovadoras" planteadas por la Comisión Europea.
La reunión fue auspiciada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y sus homólogos de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof, y a ella asistieron la presidenta de la COmisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes de Austria, Chipre, Grecia, Malta, República Checa, Polonia, Eslovaquia y Hungría.
Fuentes del Gobierno español restaron importancia al hecho de no haber estado presente en esa reunión, que la consideran como una más para coordinar posiciones entre un grupo de países y como subrayan que ocurrió también en la cumbre de los nueve socios europeos del Mediterráneo que se celebró en Chipre el viernes pasado y en la que sí estuvo presente España.
También enmarcan en la normalidad que Von der Leyen estuviese en la reunión previa a la cumbre europea de este jueves porque debido al cargo que ejerce está obligada a escuchar a todos.
Por todo ello rechazan que pueda interpretarse que España se encuentre aislada en la defensa de sus posiciones en relación con este problema.
A la espera del resultado del debate de los líderes y de la forma en la que las conclusiones lo recojan, las fuentes citadas subrayaron que Sánchez acudió a la cumbre con la intención de hacer una cerrada defensa del Pacto de Migración y Asilo ya acordado por los Veintisiete.
Su aplicación urgente y de forma integral creen que es lo que ahora se necesita para hacer frente al problema migratorio
Ante el planteamiento de la Comisión de crear centros de retorno para migrantes fuera de la Unión Europea como los impulsados en Albania por el Gobierno italiano de Giorgia Meloni, el Gobierno español ya lo rechazó por boca de su portavoz, Pilar Alegría.
Será el propio Sánchez quien exponga su opinión sobre el resultado de los debates en torno a este asunto en la rueda de prensa que tiene previsto ofrecer al término de la cumbre. EFE
Últimas Noticias
Las fuerzas de Turquía detienen a cien presuntos miembros de Estado Islámico durante la última semana
Turquía lanza operaciones 'Gurz-41' y 'Gurz-42' en más de 20 provincias, resultando en la captura de cien presuntos miembros de Estado Islámico y la incautación de documentos relevantes

El Supremo rechaza por unanimidad anular la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo mantiene la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general, desestimando el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales por presunta idoneidad y revelación de secretos

Nueva súper-Tierra entra y sale de la zona habitable de su estrella
Un equipo de investigadores descubre HD 20794 d, una súper-Tierra con órbita elíptica que oscila dentro y fuera de la zona habitable de su estrella, potencialmente apta para vida

Oporto, Roma, Fenerbahce y Besiktas, en peligro
La fase de grupos de la Liga Europa 2024/25 define a los aspirantes a los octavos, donde Lazio ya califica y Oporto, Roma, Fenerbahce y Besiktas enfrentan la eliminación
El alcalde de Aznalcóllar defiende el "compromiso medioambiental" del proyecto de reapertura de la mina
La reapertura de la mina de Aznalcóllar propone inversiones de 316 millones de euros y la creación de 2.000 empleos, mientras genera preocupaciones por los riesgos ambientales al Guadalquivir
