Fráncfort (Alemania), 17 oct (EFE).- El euro cayó este jueves hasta los 1,0829 dólares tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos debido a la bajada de la inflación y una coyuntura económica "algo más débil" de lo esperado.
La moneda única se cambiaba a 1,0829 dólares sobre las 15.00 horas GMT de este jueves, por debajo de los 1,0880 dólares de la jornada previa, mientras que el BCE fijó el tipo de cambio en 1,0866 dólares.
El euro perdió terreno frente al dólar después de que el Banco Central Europeo (BCE) cumpliera con las expectativas del mercado y recortara por segunda vez consecutiva los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situar su tasa de referencia en el 3,25 %, debido a la moderación de la inflación y ante las sorpresas a la baja de la actividad económica.
El organismo rebajó la tasa de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día y es su tipo de referencia-, hasta los 3,25 %, al tiempo que situó las operaciones principales de financiación (OPF) -las inyecciones semanales de dinero- y la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día- en el 3,4 % y 3,65 %, respectivamente.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del organismo, la presidenta de la institución, Christine Lagarde, evitó comprometerse a nuevas bajadas en el futuro, aunque se mostró un poco sorprendida por la aceleración del proceso de desinflación en septiembre, cuando cayó al 1,7 % interanual en la eurozona. EFE
Últimas Noticias
El Real Madrid busca una carambola imposible
El Real Madrid necesita una victoria amplia ante el Brest y favorable resultados de otros encuentros para evitar la previa de octavos en la Liga de Campeones
Latinoamérica usa el 48 % de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6 % en educación
Oxfam propone medidas fiscales urgentes ante el alarmante uso del 48 % de los ingresos en deuda, resaltando la necesidad de redistribuir la riqueza y abordar la desigualdad en Latinoamérica
Excanciller Julio Londoño: Trump ha sentado un precedente frente a América Latina
La tensión entre Colombia y EE.UU. se intensifica tras la negativa de Gustavo Petro a recibir deportados, provocando la intervención de Donald Trump y implicaciones diplomáticas para América Latina
El 60 % de pacientes graves hospitalizados por covid en 2020 aún presentan secuelas
Estudio en Lombardía revela que el 60 % de los pacientes graves de covid-19 presenta síntomas persistentes, incluyendo problemas respiratorios y neurológicos, afectando principalmente a personas mayores y con comorbilidades
Al menos 31 personas mueren en ataques achacados a las RSF en Sudán
