Ciudad del Vaticano, 17 oct (EFE).- La reciente visita del emisario del papa Francisco a Rusia, el cardenal Matteo Zuppi, ha permitido "examinar algunas perspectivas para proseguir con la cooperación humanitaria y abrir caminos hacia la tan deseada paz" en Ucrania, informó este jueves el Vaticano.
Zuppi concluyó este miércoles una viaje de tres días que supone "una segunda visita a Moscú, en continuidad con la misión que le encomendó el papa Francisco", indicó la Santa Sede en un comunicado.
"Las conversaciones que tuvieron lugar permitieron evaluar lo que se ha hecho hasta ahora para la reagrupación familiar de menores y el intercambio de prisioneros, heridos y restos de caídos", explicó el Vaticano sobre los encuentros que mantuvo con las autoridades rusas.
Además de con el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, el cardenal se reunió con Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, para asuntos de política exterior; Marija Lvova-Belova, Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño, y Tatiana Moskalkova, Comisaria Presidencial para los Derechos Humanos.
Lvova-Belova, contra la cual fue emitida una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional, que la acusó, junto al presidente ruso, Vladímir Putin, de estar implicada en la deportación ilegal de niños ucranianos, afirmó que coopera con el Vaticano "desde hace más de un año" en la devolución de menores a sus familias.
"Hoy nos reunimos con representantes de la Santa Sede en nuestra oficina. Conversamos sobre los logros y la interacción futura en interés de las familias y los niños, incluyendo la reunificación de familias de Rusia y Ucrania", señaló, al calificar en encuentro de "muy cálido y constructivo".
Zuppi también conversó con el jefe de relaciones exteriores del Patriarcado de Moscú, el arzobispo Antonii, con quien "trató diversas cuestiones, en particular humanitarias", se indica en la nota del Vaticano.
"En general, la visita también permitió examinar algunas perspectivas para proseguir la cooperación humanitaria y abrir caminos hacia la tan deseada paz", resumió la Santa Sede.
La visita de Zuppi se produjo tres días después de que el papa recibiera al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con quien abordó las tareas de mediación de la Santa Sede que ayudaron a que este año Rusia liberara a dos sacerdotes de la Iglesia greco-católica ucraniana que estaban presos.
Desde el inicio de la ofensiva en febrero de 2022, el papa ha pedido su fin, y envió una misión de paz encabezada por el cardenal Zuppi a Moscú en junio de 2023 sin que esta prosperara.EFE
Últimas Noticias
Una ONG belga denuncia en España a un soldado israelí por crímenes de guerra en Gaza
la hind rajab foundation presenta una denuncia en barcelona contra el sargento israelí mori keisar por genocidio y crímenes de guerra durante la operación militar en la franja de gaza
Tres muertos y dos policías heridos tras un tiroteo en una cancha al norte de Paraguay
Un tiroteo en un torneo de fútbol en Sargento José Félix López dejó tres muertos, incluidos presuntos sicarios, y dos policías heridos, complicando la seguridad en un evento con 500 espectadores
Pakistán confirma 21 paquistaníes supervivientes tras el naufragio de migrantes rumbo a Canarias
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán identifica a 21 sobrevivientes de un naufragio cerca de Dajla, mientras se estima que alrededor de 50 migrantes, incluidos 44 paquistaníes, han fallecido
