
Corea del Norte ha confirmado este jueves que su Constitución recientemente revisada define por primera vez a su país vecino, Corea del Sur, como un Estado "hostil" ante la intención de acabar con la reunificación de la península de Corea, dos días de hacer estallar las carreteras y vías ferroviarias que conectaban ambos países.
La agencia de noticias norcoreana KCNA ha sostenido que la decisión de "cortar físicamente" las infraestructuras que conducían a Corea del Sur es "una medida inevitable y legítima tomada de acuerdo con el requisito de la Constitución que define claramente" a Seúl como Estado "hostil", y tienen lugar con motivo de "las graves circunstancias de seguridad que llevan al borde impredecible de la guerra por las graves provocaciones políticas y militares de las fuerzas hostiles".
Esta decisión se enmarca en la "separación completa y gradual de su territorio, donde ejerce su soberanía, del territorio surcoreano". "Los tramos de 60 metros de largo de las vías en Koson (Kangwon) y Panmun (Kaesong) han sido completamente bloqueados por explosiones", ha asegurado un portavoz del Ministerio de Defensa, que ha agregado que la cartera "continuará tomando medidas para fortificar permanentemente la frontera sur cerrada".
En las últimas semanas, las autoridades norcoreanas han enviado numerosos globos de basura al otro lado de la frontera, por lo que Seúl reanudó las retransmisiones de propaganda mediante altavoces por primera vez en seis así, así como sus maniobras con fuego real cerca de la frontera, actividades a las que se suman las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos.
Corea del Norte ha estado también incrementando sus lanzamientos de misiles balísticos y otros proyectiles durante los últimos años, unas operaciones que describen como "advertencias" ante las acciones de Seúl, con quien no ha firmado aún un acuerdo de paz a pesar de que la guerra de Corea finalizó en 1953 con un armisticio.
Últimas Noticias
MSF extiende la suspensión de su actividad en dos condados de Sudán del Sur por el secuestro de personal

El Ejército de Israel abre una "ruta temporal" para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
Miles de civiles han recibido un aviso para desplazarse hacia el sur mediante una vía señalizada, con recomendaciones específicas de las fuerzas israelíes, mientras el asedio sobre el enclave avanza tras la intensificación de la operación militar ordenada por Tel Aviv

Luz Gabás firma el "western revisionista" 'Corazón de oro': "En tiempos hostiles cada uno tenemos una responsabilidad"
Luz Gabás presenta su novela más reciente en la que explora los conflictos y la brutalidad vividos en los yacimientos mineros californianos del siglo XIX, abordando dilemas morales y el impacto del racismo a través de una perspectiva contemporánea

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para juzgar en Washington a menores de 14 años como adultos
El Congreso estadounidense da luz verde a una normativa que permite procesar en la capital federal a niños de 14 años por delitos graves con el rigor asignado a adultos, bajo fuerte debate sobre derechos, equidad racial y justicia juvenil

Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
