Las Palmas de Gran Canaria (España), 16 oct (EFE).- Una familia completa de diez afganos, incluidas cuatro mujeres, tres niñas y un niño, llegó a la isla española de El Hierro (Atlántico) desde África en un cayuco.
La llegada de esta embarcación en la noche del pasado lunes hora local sorprendió a los servicios de emergencia, porque 63 de sus 75 ocupantes eran de procedencia asiática, no africanos.
Según informaron este miércoles a EFE fuentes de los equipos que los atendieron en sus primeras horas, la familia estaba conformada por un hombre, sus dos esposas y los siete hijos de esos dos matrimonios: dos mujeres y un hombre jóvenes, pero ya mayores de edad, un niño de 12 años y tres niñas de 6, 10 y 14.
Estas personas contaron que abandonaron su casa en 2021, año del regreso de los talibanes al poder, y estuvieron dos años desplazándose por varios lugares de Afganistán.
Luego salieron del país por Irán, donde permanecieron seis meses, para después viajar a África, donde llegaron a Mauritania para embarcar la noche del 9 al 10 de octubre en Nuakchot en un cayuco rumbo a las islas españolas de Canarias.
Con ellos hicieron la travesía 53 personas procedentes de Pakistán y doce jóvenes africanos de Senegal, Mali, Mauritania y Gambia.
Este es el segundo cayuco que llega en menos de un mes a El Hierro con más de 50 migrantes de origen asiático, lo que ha impulsado a las fuerzas de seguridad españolas a investigar si algunos de los tráficos típicos del Mediterráneo o la ruta de los Balcanes hacia la Unión Europea están siendo desviados hacia Mauritania y Canarias.
En junio pasado, un tribunal de las islas condenó a tres años y medio de cárcel a un bangladesí que reconoció haber colaborado en una red que trasladaba migrantes asiáticos a la ruta canaria, considerada una de las más peligrosas del mundo.
Su testimonio destapó una mafia que gestionaba la llegada a Canarias de migrantes de Bangladés y Pakistán desde la India y Emiratos Árabes, países desde donde se organizaba su traslado en avión a Mauritania para embarcar en pateras o cayucos a Canarias en ese mismo lugar o desde Marruecos y el Sáhara.
En otras ocasiones, estas personas eran trasladadas a Marruecos desde Argelia, precisaba un expediente judicial.
Cada una de las personas que emprendió esa ruta desde Asia hacia Canarias pagó a los traficantes un promedio de 13.000 euros. EFE
Últimas Noticias
Musetti: "En una final no me quería retirar"
El español Arón Canet logra su primera victoria de la temporada
Turquía anuncia una reunión para abordar la seguridad en el mar Negro

Van der Poel, contra quien le lanzó una botella: "Fue un intento de homicidio"
El gobernador demócrata de Pensilvania y su familia escapan ilesos de un incendio provocado en su residencia
