Berlín, 16 oct (EFE).- El uso de la tecnología del fuera de juego semiautomático, empleada por la UEFA en la Eurocopa y ya presente en LaLiga EASports de España, va a ser debatido en Alemania de cara a implantarla en la Bundesliga la próxima temporada.
Según explica el semanario deportivo 'Sport Bild', el presidente de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), empresa operadora de la competición germana, Hans-Joachim Watzke (máximo responsable también del Borussia Dortmund) está de acuerdo con el mecanismo para la determinación de las posiciones dudosas, pero aún debe acordarlo con los otros 36 clubes que integran la compañía.
Tal y como detalla la información, la nueva tecnología correría de la mano del socio de la DFL 'Sporting Solutions', y aceleraría "significativamente" la revisión de posibles posiciones de fuera de juego por el VAR.
Hasta el momento, es el propio videoarbitraje el que se emplea para dichas resoluciones, en cuyas tomas se traza una línea calibrada en el momento en que el balón sale del pie del pasador. EFE.
Últimas Noticias
El 'playoff' por el ascenso a LaLiga EA Sports arrancará el sábado 7 de junio y acabará el 21 de junio
El 'playoff' determinará el tercer equipo ascendido a LaLiga EA Sports, con partidos en junio entre los mejores clasificados de LaLiga Hypermotion en busca del ascenso directo a Primera División

Steinmeier recibe al presidente polaco Duda en último viaje oficial antes de elecciones
Duda aborda con Steinmeier temas bilaterales como migración, memoria histórica y reparaciones por la Segunda Guerra Mundial en su último viaje oficial antes de las elecciones polacas
Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile
Uriel Renovables anuncia inversión de 450 millones de dólares en cuatro parques solares en Chile, con capacidad total de 420 MWp y sistema de almacenamiento mediante baterías de iones de litio

Raúl deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
Raúl González concluye su ciclo como entrenador del Real Madrid Castilla después de seis temporadas, dejando un legado importante en la formación de jóvenes talentos del club
Una lupa para investigar el universo hasta las primeras galaxias
El telescopio James Webb observa el cúmulo de galaxias Abell S1063, utilizando su potente lente gravitacional para revelar galaxias distantes y entender el universo primitivo mediante imágenes de infrarrojo cercano
