Nueva York, 16 oct (EFE).- La financiera estadounidense Morgan Stanley ganó 9.676 millones de dólares (unos 8.878 millones de euros) en los nueve primeros meses del ejercicio, un 28 % más interanual, apoyada por su negocio de gestión de patrimonios y de banca de inversión.
La empresa con sede en Nueva York indicó en un comunicado que su facturación neta acumulada hasta el 30 de septiembre ascendió a 45.538 millones, un 10 % más respecto al mismo periodo de 2023.
En el tercer trimestre, en el que más se fijan los inversores de Wall Street, Morgan Stanley obtuvo unas ganancias de 3.188 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 32 %.
Por su parte, registró una facturación neta de 15.383 millones de dólares, un 16 % más interanual.
Los mayores ingresos de Morgan Stanley procedieron de la gestión de patrimonio (7.270 millones, un 14 % más interanual), principal área de negocio de la firma, que depende más de Wall Street que de los préstamos y otros servicios bancarios tradicionales.
También del corretaje de valores institucionales (6.815 millones), área en la que destacaron las contribuciones de los corredores de valores (3.045 millones), y los de renta fija (2.003 millones).
Además, en sus cuentas se observa que los ingresos trimestrales del negocio de banca de inversión aumentaron un 56 %, hasta 1.463 millones de dólares.
"La empresa registró un sólido tercer trimestre en un entorno constructivo en todo el mundo", anota en el comunicado el consejero delegado de Morgan Stanley, Ted Pick.
Pick señala que el "dinamismo" de los mercados de renta variable y las entradas netas de activos, sumado a la rentabilidad de su modelo de negocio y a los activos totales de los clientes en su negocio de gestión patrimonial y de inversiones (que han superado los 7,5 billones de dólares) han impulsado las ganancias de la entidad.
Las reservas para pérdidas crediticias disminuyeron en 79 millones de dólares en el tercer trimestre, y en el acumulado del ejercicio se sitúan en 149 millones, un 72 % menos interanual.
Está por ver cómo afectará el agresivo recorte de tipos de interés que llevó a cabo la Reserva Federal (Fed) en septiembre, pero los analistas señalan que este debería apoyar la actividad de financiación y fusión de las empresas que cotizan en Wall Street, según CNBC.
Los resultados superaron las expectativas de los inversores y las acciones de la firma subían un 3 % en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. EFE
Últimas Noticias
Macron pide en Beirut que el Ejército libanés logre el "monopolio total" de las armas
Emmanuel Macron insiste en Beirut sobre fortalecer el Ejército libanés para un "monopolio total" de armas, destacando la necesidad de implementar el alto el fuego con Israel y aumentar el apoyo internacional
Schlumberger (SLB) gana 4.333 millones de euros en 2024, un 6,1% más, y anuncia una mejora del dividendo
Schlumberger supera los 36.000 millones en ingresos y reporta aumentos en el beneficio neto y dividendo, a pesar de un leve descenso en ganancias del cuarto trimestre

Draper jugará contra Alcaraz desgastado por su enorme esfuerzo ante Vukic
Jack Draper se enfrentará a Carlos Alcaraz en octavos del Abierto de Australia, tras un agotador encuentro en el que superó a Aleksandar Vukic en cinco sets muy disputados
Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 46.900 los muertos a causa de la ofensiva de Israel
Las autoridades gazatíes reportan 46.876 víctimas mortales y más de 110.000 heridos por la ofensiva israelí, con un aumento de las fatalidades en las últimas 24 horas y temores de víctimas no contabilizadas
