
El primer buque militar fletado por Italia para trasladar a Albania a solicitantes de asilo ha llegado a su destino, fruto de un acuerdo que ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, plantea estudiar para su posible aplicación en otros escenarios y que la primera ministra italiana, Georgia Meloni, reivindicó el martes como un "buen ejemplo".
En este primer barco de la Armada han llegado 16 migrantes --diez egipcios y seis bangladeshíes-- rescatados el pasado domingo en aguas del mar Mediterráneo. El buque ha arribado al puerto albanés de Shengjin, donde se efectuará un procedimiento previo al traslado al centro de Gjader, uno de los dos contemplados en este acuerdo bilateral, según la agencia de noticias AdnKronos.
Meloni resaltó ante el Parlamento de Italia que se trata de una solución "nueva" y "valiente", pese a que ha chocado con los recelos de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. El acuerdo contempla que los migrantes esperen en suelo albanés a que se resuelva si tienen o no derecho a entrar en territorio de Italia y, por extensión, de la UE.
La presidenta de la Comisión Europea ha evocado el caso italiano en una carta enviada a los líderes de los Estados miembro y en la que llama, entre otras cuestiones, a abrir el debate sobre la creación de centros de deportación. "Con el inicio de las operaciones del protocolo entre Italia y Albania podremos sacar lecciones de esta experiencia en práctica", sostiene la jefa del Ejecutivo comunitario, en vísperas de una reunión de líderes que girará en gran medida en torno a la migración.
Últimas Noticias
Sábado, 25 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Intercambio humanitario entre Hamás e Israel, campaña electoral en Ecuador y conmemoraciones en Auschwitz, destacan en la actualidad internacional este 25 de enero de 2025
Djokovic enseña la resonancia con la lesión que le retiró ante Zverev
Djokovic comparte la resonancia magnética que confirma su lesión en la pierna izquierda tras su retiro en semifinales contra Zverev, mientras responde a las dudas sobre su condición física
La ONU retira a personal no esencial de la ciudad congoleña de Goma por el avance rebelde
La Misión de las Naciones Unidas reubica su personal no esencial en Goma ante la amenaza del Movimiento 23 de Marzo, garantizando operaciones críticas de asistencia humanitaria en Kivu del Norte
Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los coches
