
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha alertado este miércoles de la falta de pruebas contra varios presos estadounidenses que se encuentran actualmente en el corredor de la muerte y ha pedido al Gobierno del país norteamericano abolir definitivamente la pena capital.
Seif Magango, portavoz de la oficina, ha manifestado su "grave preocupación" por las ejecuciones pendientes de dos hombres en Estados Unidos, donde seis personas han sido recientemente sometidas a la pena de muerte en cinco estados de todo el país durante un periodo de tan solo doce días.
"Este aumento de las ejecuciones es muy alarmante", ha aseverado en un comunicado. Así, ha lamentado que Robert Robertson y Derrick Ryan Dearmen se encuentran a la espera de ser ejecutados el próximo 17 de octubre en Texas y en Alabama.
"Nos oponemos a la pena de muerte como cuestión política en todas las circunstancias. Es incompatible con el derecho a la vida y muestra un riesgo inaceptable de ejecutar a gente inocente", ha puntualizado. "La evidencia sugiere que tiene muy poco efecto a la hora de reducir las tasas de delitos", ha aseverado.
Es por ello que ha instado a Estados Unidos a "unirse al creciente consenso global sobre la abolición de la pena de muerte, empezando por imponer una moratoria a todas las ejecuciones".
Últimas Noticias
Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: "No puede determinar" cómo se defiende EEUU
Washington rechaza cuestionamientos provenientes de Bruselas por sus operaciones en el Caribe, reiterando que la seguridad nacional estadounidense no está sujeta a decisiones externas y justificando sus acciones como respuesta ante amenazas vinculadas al narcotráfico en la región

La Cámara de Represetantes de Estados Unidos aprueba el paquete de financiación que reabrirá el Gobierno federal
Miles de empleados federales vuelven a sus actividades tras semanas de parálisis institucional, programas sociales y servicios esenciales recuperan su funcionamiento y el Congreso procura evitar otro cierre con asignaciones presupuestarias hasta septiembre de 2026, informó The Hill

Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" que aún no puede revelar sobre sus próximos pasos con Venezuela

Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas

Kenia cifra en 200 sus nacionales reclutados por el Ejército ruso y denuncia tácticas engañosas
El gobierno africano investiga el caso de decenas de heridos y desaparecidos reclutados para la guerra tras falsas ofertas laborales, mientras alerta sobre la extensión de redes internacionales que captan víctimas con promesas engañosas de empleo en el extranjero
