La Haya, 16 oct (EFE).- El partido neerlandés de derecha radical PVV, el socio más grande del actual gabinete de coalición en Países Bajos, mostró su rechazo a que Ucrania se convierta en Estado miembro de la Unión Europea (UE), a pesar de que el pasado mayo, durante las negociaciones de gobierno, prometió dar “espacio” para que esto se materialice.
"Si dependiera de nosotros, (Ucrania) nunca” será miembro de la UE, señaló este miércoles durante un debate parlamentario el diputado del PVV Gidi Markuszower, evidenciando que la posición del partido de derecha radical, liderado por Geert Wilders, no está en línea con la de sus otros socios, que acordaron en el pacto de gobierno respaldar la candidatura de Kiev.
“Somos muy críticos con respecto a una mayor expansión (de la UE), lo que también incluye a Ucrania”, señaló Markuszower, repreguntado sobre esta cuestión.
El PVV dijo el pasado mayo, durante las negociaciones para formar gabinete, que daría “espacio” para que Ucrania se adhiriera a la UE una vez cumpliera con los criterios de Copenhague, que determinan si un aspirante está listo para unirse a la UE.
Pero la posición tradicional de Wilders y su partido siempre ha sido contraría a un acercamiento entre Bruselas y Ucrania, y en general siempre se ha opuesto a la admisión de nuevos países al bloque comunitario.
En 2015, Wilders impulsó una campaña contra el acuerdo de asociación entre la UE y Kiev, en un referéndum en el que el 61 % de los votantes se opusieron al tratado, aunque solo se registró una participación del 32 %.
Ese referéndum retrasó dos años la entrada en vigor del acuerdo, con Países Bajos siendo el último miembro europeo en ratificar el tratado de asociación.
El entonces primer ministro neerlandés, Mark Rutte, exigió garantías de que ese acuerdo no era un trampolín de entrada de Ucrania a la UE y que no podía derivarse de él ningún derecho a la cooperación militar.
Sin embargo, la posición de Países Bajos cambió radicalmente después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, con Rutte, desde hace dos semanas secretario general de la OTAN, convertido en una de las principales voces de apoyo a Kiev, tanto a nivel económico, político y moral, como también militar.
El actual primer ministro neerlandés, Dick Schoof, no descartó destinar más fondos para ayudar a Ucrania durante el próximo año, si así lo solicita Kiev, aunque no confirmó ninguna cifra.
Por otro lado, Markuszower también le preguntó a Schoof si “no constituye un enorme precedente permitir que un país en guerra se una a la OTAN” porque, señaló, según el artículo 5 del Tratado de la Alianza, “esto significaría que nosotros, como Países Bajos, iríamos a la guerra, en este caso, con Rusia”.
“¿Existe un precedente de que un país que está en guerra se una a la alianza de la OTAN durante esa guerra?”, reiteró el diputado de la derecha radical.
“La adhesión a la OTAN tampoco es cuestión de unos pocos días. Eso también será cuestión de unos años. Ya dije que hay condiciones previas que Ucrania debe cumplir y que debe haber consenso entre los aliados. Ésta será una de las consideraciones que se sopesarán explícitamente en el seno de la OTAN”, contestó Schoof. EFE
Últimas Noticias
Los riesgos de DeepSeek: los datos que recopila, su uso y almacenamiento y los cibertaques
DeepSeek enfrenta preocupaciones sobre la recopilación de datos personales, su almacenamiento en China y los riesgos de ciberataques, lo que requiere cautela y un entendimiento claro de sus políticas de privacidad

Correa, listo para Salzburgo; Galán y Barrios, bajas
Atlético de Madrid se entrena en Majadahonda; Correa se une al grupo mientras Galán y Barrios no viajarán a Salzburgo, donde el equipo buscará avanzar a los octavos de final

Aena investiga el abandono de una anciana en un autobús en las pistas del aeropuerto de Barajas (Madrid)
Aena abrirá un proceso de investigación tras el caso de una anciana de 92 años que, tras ser olvidada en un autobús, deambuló por las pistas del aeropuerto de Barajas

Simeone cuida a Julián Álvarez para Salzburgo
El Atlético reduce las cargas de Julián Álvarez, máximo goleador del equipo, en su preparación para el choque contra el Salzburgo, mientras Sorloth podría ocupar su puesto inicialmente en la alineación

Un compuesto en investigación consigue reducir en ratones la metástasis en cáncer de mama
Investigadores del IQAC-CSIC desarrollan MACTIDE-V, un innovador compuesto que reprograma macrófagos para combatir el cáncer de mama, mostrando eficacia en la reducción de metástasis en modelos de ratón
