
El Gobierno de Francia ha solicitado al salón Euronaval, que reunirá en noviembre a empresas del sector de la Defensa, que no autorice la participación formal de firmas israelíes, una decisión política contra la que no ha tardado en cargar el Ejecutivo israelí, que cree que "las acciones del presidente (Emmanuel) Macron son una desgracia".
Apenas un día después de que ambos países se cruzasen reproches por unas declaraciones en las que Macron recordaba a Israel que debe su existencia a Naciones Unidas, se ha abierto un nuevo frente político después de que Euronaval informase en un comunicado de que el Gobierno quiere que las delegaciones israelíes acudan "sin stands ni exposición de materiales".
Afecta a un total de "siete empresas", según el comunicado de los organizadores, recogido por la cadena TF1. El salón, que se desarrolla del 4 al 7 de noviembre, reúne a alrededor de 500 compañías y espera recibir a 22.000 visitantes.
"Las acciones del presidente Macron son una desgracia para la nación francesa y para los valores del mundo libre que dice respetar", ha espetado el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quien considera que la decisión conocida este miércoles "discrimina" a las empresas de su país y "ayuda a los enemigos" en plena guerra.
"Se basa en la decisión de aplicar un embargo de armas sobre el Estado judío", ha añadido Gallant, en alusión a los llamamientos públicos de Macron para limitar el envío de equipos militares a Israel y evitar su potencial uso en escenarios de conflicto como la Franja de Gaza o Líbano.
El Gobierno israelí ha acusado al francés de poner en práctica una "política infantil" y avisa: "Seguiremos defendiendo nuestra nación contra los enemigos en siete frentes diferentes y luchando por nuestro futuro, con o sin Francia".
Últimas Noticias
Las heladas continúan este jueves, pero de forma menos intensa, con la mínima más baja en Cuéllar (Segovia) con -8ºC
Las temperaturas mínimas han oscilado en varios puntos, destacando -7,7ºC en Xinzo de Limia y -6,4ºC en Pedraza de Alba, según la AEMET

Rusia recibe cerca de 4 millones de turistas extranjeros en 2024, un 40 % más que 2023
Rusia impulsa su turismo con un incremento del 40 % en visitantes extranjeros, destacándose destinos como Moscú, San Petersburgo y Kaliningrado, y espera alcanzar 16 millones de turistas para 2030
José Manuel Parada, su controvertida crítica a Anabel Pantoja en su peor momento
José Manuel Parada critica la falta de información sobre la salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, en medio de la tensión familiar y el apoyo a la influencer durante esta difícil situación

Ministros de la UE piden mantener presión sobre Rusia porque no quiere la paz en Ucrania
Al menos ocho heridos por un ataque ruso sobre infraestructura civil en Odesa
