
Shanghái (China), 16 oct (EFE).- El Teatro Real comenzó este miércoles una serie de actividades culturales en la megalópolis oriental china de Shanghái con la presentación de 'Orígenes', espectáculo de flamenco de la bailaora Ángeles Gabaldón, una de las producciones de la gira mundial 'Authentic Flamenco' de la institución cultural española.
El espectáculo se presentó en primicia en el Museo de Arte de Pudong (MAP), una moderna galería abierta a mediados de 2021 en pleno corazón de Shanghái, a orillas del río Huangpu -que divide a la megalópolis- y bajo el impactante 'skyline' que define a la considerada como capital económica de China.
'Orígenes' busca en las raíces más profundas del flamenco, con 'quejíos', castañuelas y zapateado, para "conectar el presente con los ecos de las generaciones que lo forjaron".
"El Teatro Real está convencido de que la mejor manera de llevar a España (al extranjero) es a través de la cultura, y en este caso, a través del flamenco, que es el arte español por excelencia. Ser capaces de traerlo a China es una actividad muy importante para el Teatro Real", explicó a EFE el director general de la institución, Ignacio García-Belenguer, quien encabeza la delegación.
El representante del Teatro celebró las "grandes conexiones" entre la cultura china y española y apuntó que el flamenco, como en otras ocasiones lo han sido la ópera o los conciertos, es una manera de "unir vínculos": "A España se la quiere mucho; tiene ese calor humano que transmite en su manera de vivir, y eso se transmite a través del flamenco, que es universal".
El evento contó con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el recientemente inaugurado Instituto Cervantes de la ciudad china.
Tras ello, el Teatro Real inaugurará mañana en el mencionado Instituto Cervantes un ciclo llamado 'Creadores del Teatro Real', que arrancará con la proyección de una adaptación audiovisual de 'El amor brujo', de Manuel de Falla.
Con el visionado de la adaptación dirigida por el coreógrafo Víctor Ullate se dará el pistoletazo de salida a varios sábados en los que los shanghaineses interesados por la cultura española podrán disfrutar de proyecciones de 'El barbero de Sevilla', 'Fuenteovejuna' o 'Las bodas de Fígaro'.
Además, el plan pasa por repetir ese mismo ciclo este otoño en el histórico teatro Shanghai Concert Hall.
Este viernes, la institución participará en el Festival Internacional de Artes de Shanghái (CSIAF-ChinaSPAF), uno de los más importantes de su género y en el que, cada año desde 1999 y durante un mes, pasan por sus escenarios y salas las más importantes producciones escénicas, tanto nacionales como invitadas.
Este no es el primer paso del Teatro Real por el gigante asiático: el pasado mes de julio, ofreció tres funciones de 'Flamenco en Fusión: de Coplas a Quijotes' en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín como parte de la programación de 2024 de 'Authentic Flamenco'.
En la primera actuación del Teatro Real en el auditorio más importante del país, se contó con la presencia de la primera dama china, Peng Liyuan, quien es además una cantante de gran fama nacional.
Durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a España en 2018, Peng visitó el Teatro Real junto a la reina Letizia, asistiendo a un concierto en su honor y visitando los talleres de sastrería y caracterización.
En el marco de los convenios de colaboración, el escenario pequinés ha acogido desde 2019 retransmisiones del Teatro Real, y ha logrado millones de visualizaciones en 'My Opera Player', la plataforma de contenidos audiovisuales de la institución española.
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
