
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha negado que haya plantas automovilísticas en el país donde se estén produciendo vehículos chinos, señalando que esta es una mentira y un "argumento electoral" que se está dando en Estados Unidos, en medio de la campaña electoral que enfrenta a Donald Trump y Kamala Harris.
"Trump dice que en México hay muchísimas plantas que están fabricando vehículos chinos. No tenemos ninguna", ha afirmado Ebrard, desmintiendo así las declaraciones de Trump con el objetivo de defender su política arancelaria en caso de ganar la contienda electoral en Estados Unidos del próximo 5 de noviembre.
"Es una mentira. Es un argumento electoral que simplemente lo usa en el tramo final porque es para ganar votos. No hay plantas chinas", ha insistido el responsable económico del Gobierno.
Ebrard también ha tenido palabras de reacción para la política comercial que pretende impulsar Donald Trump, lamentando que la aplicación de más aranceles supondrá destruir la economía de la nación norteamericana "porque no es manufacturera".
"Francamente, no quiero minimizar las declaraciones, pero no pienso que eso sea factible, no porque México lo impida, sino porque sería un desastre para la economía de los Estados Unidos", ha argumentado.
Asimismo, respecto al tratado de libre comercio, el secretario ha asegurado que todas las empresas se van a movilizar a favor de que se mantenga y se fortalezca, con el fin de que se aumente la competitividad de la región.
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
