
Ecopetrol ha vuelto a lanzar este miércoles una oferta en el mercado exterior para vender bonos en dólares con vencimiento en 2032 para ayudar a financiar una oferta ampliada de recompra de bonos de 2026, así como el pago anticipado de una parte de un préstamo de 2030.
La oferta se produce una semana después de que una investigación que involucra a su director ejecutivo obligara a la compañía a posponer un acuerdo. BBVA Securities Inc., JPMorgan Securities y Santander US Capital Markets están gestionando el nuevo acuerdo.
La operación se inició el miércoles con negociaciones iniciales sobre el precio para un rendimiento en el rango bajo del 8%. Se esperaba que la emisión de la semana pasada tuviera un precio de alrededor del 7,65%, según recoge Bloomberg.
La oferta salió al mercado por primera vez el martes 8 de octubre por un monto inicial de 1.750 millones de dólares (1.609 millones de euros). Más tarde ese mismo día, el Consejo Nacional Electoral (CNE) votó a favor de iniciar una investigación sobre una supuesta violación de los topes de financiación durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. El jueves, la oferta de Ecopetrol se había frustrado.
El caso involucra a Petro y al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien dirigió la campaña antes de unirse a la empresa. Actualmente, la Fiscalía General de la Nación investiga por separado a Roa y al hijo de Petro, Nicolás Petro.
Últimas Noticias
Pakistán advierte a India de una "devastación catastrófica" si se retoman las hostilidades

Al menos 17 civiles muertos en un bombardeo israelí en ciudad de Gaza

La Bienal de Novela Mario Vargas Llosa reunirá el 22 de octubre en Cáceres a figuras como Héctor Abad o Ana Belén

Milicianos de Al Shabaab atacan una prisión de máxima seguridad en Mogadiscio

La Policía informa de seis detenciones relacionadas con el ataque contra la sinagoga de Mánchester
