
Las acciones del fabricante neerlandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML han perdido alrededor del 20% de su valor en las dos últimas sesiones, después de que la compañía publicase ayer por error sus cuentas del tercer trimestre, en las que advierte de una evolución del sector menos optimista, con una recuperación más lenta de lo esperado en varios segmentos.
De tal modo, después de que los títulos de ASML cedieran este martes un 15,6% en la Bolsa de Ámsterdam, la cotización de las acciones de la multinacional cedía alrededor de otro 5% este miércoles, reduciendo así su precio a unos 634 euros, frente a los 792 del cierre del pasado lunes.
El desplome de la cotización de ASML y el menor optimismo de sus proyecciones ha pesado sobre la cotización de otros fabricantes, con caídas del 6,89% para Arm, del 5,22% para AMD y del 4,52% para Nvidia, mientras que Intel cedía un 3,33%. En Asia, las acciones de TSMC perdían un 2,34% y las de Samsung un 2,46%, mientras que Hynix se dejaba un 2,18%.
En un comunicado, la compañía ha atribuido a "un error técnico", la publicación este martes de la información relativa a sus resultados del tercer trimestre de 2024 en una parte del sitio web de la empresa, por lo que, para mayor transparencia, ASML decidió adelantar la publicación de sus resultados completos.
En este sentido, la compañía obtuvo un beneficio neto de 4.878 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024, lo que implica una caída del 15,8% respecto del resultado contabilizado por la multinacional en el mismo periodo del año pasado.
Las ventas de ASML entre enero y septiembre alcanzaron los 19.000 millones de euros, un 6,5% menos que un año antes, incluyendo un retroceso del 9,9% en las ventas de sistemas, hasta 14.653 millones, pero un incremento del 6,9% en la comercialización de servicios, hasta 4.347 millones.
Entre julio y septiembre, ASML obtuvo un beneficio neto de 2.077 millones de euros, un 9,7% más que en el mismo periodo de 2023, mientras que las ventas sumaron 7.467 millones, un 11,9% más que un año antes, superando las previsiones de la empresa.
Sin embargo, si bien las ventas netas de ASML superaron en el tercer trimestre las previsiones de la compañía y esta sigue apreciando fuertes desarrollos y potencial alcista en IA, el presidente y consejero delegado de ASML, Christophe Fouquet, advirtió de que "otros segmentos del mercado están tardando más en recuperarse".
"Ahora parece que la recuperación es más gradual de lo esperado anteriormente", admitió el ejecutivo, añadiendo que se espera que esto continúe en 2025, lo que genera cautela entre los clientes.
De tal manera, la multinacional ahora espera que sus ventas netas totales en el cuarto trimestre sean de entre 8.800 y 9.200 millones de euros, con un margen bruto de entre el 49% y el 50%, mientras que para el conjunto de 2024 calcula que sus ventas netas totales oscilarán alrededor de 28.000 millones de euros y confía en que para 2025 sean de entre 30.000 y 35.000 millones de euros.
Últimas Noticias
La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi

Discreto homenaje a la Duquesa de Alba en el Palacio de Liria
La familia Alba organizó un exclusivo concierto privado en Madrid para conmemorar el undécimo aniversario del fallecimiento de Cayetana de Alba, sustituyendo la habitual ceremonia religiosa en Sevilla, en un ambiente de absoluta reserva y emotividad

Ecologistas lamentan que el acuerdo final de la COP30 no aborde el fin de los combustibles fósiles ni la deforestación
