
Al menos cuatro migrantes han muerto y otros 26 han sido rescatados este martes tras el naufragio de una embarcación junto a la isla griega de Cos, frente a las costas de Turquía, según ha informado la Guardia Costera de Grecia.
Un equipo formado por tres barcos de los guardacostas y un buque privado aún se encuentran peinando la zona para las operaciones de búsqueda y rescate, según ha informado el diario griego 'Kathimerini'.
Además, las autoridades helenas han rescatado a otros 81 migrantes cerca de la ciudad de Kalamata, situada en el extremo suroccidental de la península del Peloponeso, y han arrestado a cuatro personas por tráfico de migrantes, ha explicado la cadena de radiodifusión pública, ERT.
Este grupo de personas comenzó su ruta el pasado 9 de octubre desde las costas turcas y con rumbo a Italia, travesía por la que llegaron a pagar unos 8.500 dólares (unos 7.800 euros) por persona a los contrabandistas. Actualmente se encuentran en almacenes del puerto de Kalamata hasta que se les asigne a una instalación para migrantes.
En torno a 90 personas han muerto en la ruta migratoria del mar Mediterráneo Oriental en lo que va de año, entre ellos trece niños, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta cifra asciende a los 1.604 fallecidos teniendo en cuenta las rutas del Mediterráneo Occidental y del Central, siendo esta última las más mortífera de las tres con más de 1.255 muertos en 2024.
Últimas Noticias
Ecologistas abandonan la red social X antes de la toma de posesión de Trump: "La deriva que está tomando es inadmisible"
Organizaciones ecologistas critican la evolución de la red social X, señalando que se ha convertido en un "peligro para la democracia" y promueve discursos de odio y desinformación

Israel dice que primeros rehenes serán liberados el domingo y reúne gabinete de Seguridad
Intercambio de rehenes entre Israel y Hamas avanza; el gabinete de Seguridad se reúne para aprobar el alto el fuego, a la espera de la votación del Gobierno tras las negociaciones en Doha
La Luna está compuesta sobre todo del manto terrestre
Nuevos estudios revelan que la formación de la Luna se originó principalmente del manto terrestre, sugiriendo una escasa influencia de Theia y proporcionando nuevas perspectivas sobre el origen del agua en la Tierra
