Argel, 15 oct (EFE).- La empresa estatal de hidrocarburos de Argelia Sonatrach firmó este martes con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy) un memorando de entendimiento para ampliar su cooperación en la exploración y explotación de petróleo y gas en el desierto del Sáhara argelino, en el sur del país.
Las dos empresas ya trabajan conjuntamente desde la firma de un contrato de hidrocarburos ratificado en julio de 2022, señaló Sonatrach en un breve comunicado.
Sonatrach es el mayor productor de crudo y gas en el continente africano y uno de los principales suministradores de hidrocarburos a Europa y en particular, a España.
En 2023 produjo 30.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado, una cifra que podría elevarse a 56.000 millones en el futuro, según avanzó la compañía en marzo.
La guerra en Ucrania convirtió a Argelia en proveedor preferente de gas a Europa, que intenta desvincularse del suministro ruso, gracias a lo cual sus ingresos alcanzaron los 60.000 millones de dólares en lo que va de año tras los 50.000 millones de dólares de 2023. EFE
Últimas Noticias
Noboa reitera su lucha contra "viejos políticos" y "narcoterroristas" en Ecuador
Noboa enfatiza la necesidad de una Asamblea Nacional colaborativa y presenta a sus candidatos en Cayambe, mientras se prepara para las elecciones del 9 de febrero y enfrenta críticas internas
El Sporting expulsará a un aficionado por insultos racistas a Bambo Diaby en El Molinón
El Real Sporting de Gijón identifica y expulsará a un abonado por racismo hacia Bambo Diaby, mientras LaLiga denunciará los hechos ante la Fiscalía contra los delitos de odio

El venezolano Eduin Becerra gana la séptima etapa de la Vuelta al Táchira y sigue líder
Eduin Becerra se impone en la séptima etapa de la Vuelta al Táchira, reafirmando su liderazgo tras recorrer 151,4 kilómetros entre San Rafael de El Piñal y Cerro Cristo Rey
Abascal se reúne con jefes de Estado latinoamericanos en su visita a Washington
Abascal analiza en Washington la seguridad global con líderes latinoamericanos y critica el cese del presidente de Telefónica como parte de un asalto del gobierno español a empresas privadas
