
Bruselas, 15 oct (EFE).- El Comité Europeo de las Regiones acogió este martes con satisfacción el reconocimiento de los países de la Unión Europea al "liderazgo" de las regiones y las ciudades para acelerar una acción climática socialmente justa y que se cuente con las entidades locales para los planes nacionales sobre el clima.
En un mensaje en su cuenta oficial en X, el Comité de las Regiones expresó su satisfacción por el reconocimiento en las conclusiones del Consejo de Medio Ambiente sobre la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 "del liderazgo de las ciudades y regiones a la hora de acelerar y ampliar la acción climática socialmente justa".
Asimismo, celebró que los países de la UE incluyan "la necesidad de una mayor cooperación con las autoridades locales y regionales en la preparación y aplicación de los planes nacionales sobre el clima".
Esos compromisos figuran en el artículo 48 del mandato negociador de la UE para la conferencia climática COP29 de la ONU que se celebrará en noviembre en Bakú, aprobado anoche por los Veintisiete.
Ese mandato reconoce el liderazgo y las responsabilidades de los actores locales, incluidos los gobiernos locales y regionales, en la aceleración y ampliación de una acción climática socialmente justa.
Pide soluciones que reflejen la importancia de la transición hacia estilos de vida sostenibles y patrones de consumo y producción sostenibles y promueve la participación efectiva de los ciudadanos en la transición hacia esos estilos de vida, incluso mediante enfoques de economía circular.
Y destaca la necesidad de una mayor cooperación con los gobiernos locales y regionales y las comunidades en la preparación e implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional, los planes de acción nacionales y las estrategias a largo plazo.
Una delegación del Comité de las Regiones asistirá a la COP29, que se celebra a mediados del próximo mes en Bakú, para garantizar que esas prioridades se reflejen en los resultados.
El presidente del Comité de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla; y el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski (PL/PPE), encabezan la delegación de ocho miembros de la institución comunitaria en Baku.
Los otros participantes son Joško Klisović (presidente de la Asamblea de la ciudad de Zagreb), Vincent Chauvet (alcalde de la ciudad francesa de Autun), Juraj Droba (presidente de la Región de Bratislava), Niina Ratilainen (miembro del ayuntamiento finlandés de Turku) y Andries Gryffroy (miembro del Parlamento flamenco de Bélgica).
El Comité de las Regiones es un organismo consultivo de la UE, con capacidad para opinar sobre las leyes presentadas por la Comisión Europea pero sin capacidad para vetarlas, y que actúa como representante de los gobiernos locales y regionales.
Últimas Noticias
ONG Sea-Watch pide que la CE abra procedimiento contra Alemania por controles fronterizos
Sea-Watch denuncia ante la Comisión Europea la extensión de controles fronterizos en Alemania, calificándolos de inhumanos y contrarios a los tratados europeos y derechos de asilo
Llegan a Albania otros 49 migrantes interceptados cuando trataban de alcanzar Italia
Un barco de la Marina italiana desembarca en el puerto de Shëngjin, con 49 inmigrantes rescatados en alta mar, quienes serán enviados a centros de detención en Albania
Vaticano publica texto sobre IA y advierte que está en manos de pocas y poderosas empresas
El Vaticano advierte sobre los riesgos éticos de la inteligencia artificial, subrayando su control por corporaciones, la generación de desinformación y la necesidad de preservar el juicio moral humano
Brasil convoca al encargado de negocios de EEUU para pedir explicaciones por el trato a migrantes deportados
Brasil investiga presuntos abusos a migrantes deportados por Estados Unidos mientras la Policía brasileña examina las condiciones de su detención, incluyendo alegaciones de agresiones y falta de alimentos
