
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha presumido este martes ante el Parlamento del acuerdo suscrito con Albania para trasladar a migrantes solicitantes de asilo, alegando que representa "un buen ejemplo" a imitar por otros socios de la Unión Europea, en vísperas de un Consejo Europeo donde el tema migratorio será uno de los temas clave.
Las autoridades italianas fletaron el lunes el primer barco desde la isla de Lampedusa para llevar a suelo albanés a migrantes rescatados en el mar Mediterráneo, una solución "nueva" y "valiente", en palabras de Meloni, que ha chocado en cambio con los recelos de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, incluida la ONU.
Los dos centros están ya "listos y operativos", ha resaltado la primera ministra italiana en una comparecencia ante el Parlamento en la que ha adelantado algunas de las grandes líneas de la reunión del jueves y el viernes de jefes de Estado y de Gobierno de la UE. "Estamos muy satisfechos con el resultado", ha celebrado Meloni, que no obstante ha admitido que ha llevado "algo de tiempo extra", según la agencia AdnKronos.
En este sentido, ha señalado que el acuerdo "refleja perfectamente el espíritu europeo", en la medida en que todo el proceso se desarrolla "bajo la jurisdicción italiana y europea", aunque los migrantes estén esperando en un tercer país --en este caso Albania-- que se dirima si tienen derecho o no a quedarse en territorio comunitario.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha evocado de hecho el caso italiano en una carta enviada a los líderes de los Estados miembro y en la que llama, entre otras cuestiones, a abrir el debate sobre la creación de centros de deportación. "Con el inicio de las operaciones del protocolo entre Italia y Albania podremos sacar lecciones de esta experiencia en práctica", sostiene la jefa del Ejecutivo comunitario.
Últimas Noticias
Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
Organizaciones sociales denunciaron “exceso de fuerza” y exigieron investigaciones independientes tras una persecución mortal en Rondonia, donde las fuerzas de seguridad intervinieron en el conflicto por tierras entre un grupo empresarial y campesinos desplazados en situación vulnerable

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
Acusaciones de amenazas, rupturas internas y fuerte presión rodean la inminente salida de la polémica legisladora, generando incertidumbre sobre el futuro del sector más radical del Partido Republicano y el liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"
Washington reconoce los avances institucionales en Bagdad y expresa respaldo al proceso de formación del próximo gabinete, subrayando la importancia de la autonomía política y advirtiendo que presiones de otros países serán consideradas inaceptables para la Casa Blanca

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
