
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha definido las líneas de "acción militar inmediata", después de que Pyongyang haya señalado al Ejército surcoreano por el envío de drones con propaganda a su territorio, extremo desmentido por las autoridades surcoreanas, en medio de las tensiones entre los dos países.
"(Kim) ha fijado la dirección de la acción militar inmediata y ha indicado las tareas importantes que deben cumplirse en el funcionamiento de la disuasión de la guerra y el ejercicio del derecho a la legítima defensa para salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses nacionales", reza un comunicado publicado este martes por la agencia de noticias KCNA.
Estas decisiones han tenido lugar en una reunión consultiva sobre defensa y seguridad celebrada en la víspera y en la que estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Defensa, No Kwang Chol, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ri Yong Gil.
En el encuentro, las partes abordaron "el caso de la grave provocación del enemigo que viola la soberanía" de Corea del Norte, así como el "plan de respuesta militar" y las medidas para modernizar el armamento, o la situación de las operaciones de Inteligencia. "Kim hizo evaluaciones y conclusiones sobre la información y las medidas propuestas", ha agregado.
Las declaraciones llegan en pleno aumento de las tensiones, incluido el lanzamiento de cientos de globos con propaganda y basura contra sus respectivos territorios. Seúl reanudó además en junio las retransmisiones de propaganda mediante altavoces en la frontera por primera vez en seis años, así como sus maniobras con fuego real cerca de la frontera, al tiempo que ha llevado a cabo diversas maniobras militares conjuntas con Estados Unidos.
Las autoridades norcoreanas han incrementado sus lanzamientos de misiles balísticos y otros proyectiles, en lo que describen como una advertencia ante las acciones de Seúl. También han anunciado el cierre "permanente" de su frontera común. Ambos países siguen técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea (1950-1953) no finalizó con un acuerdo de paz, sino con un armisticio, sin que las partes hayan logrado concretar hasta el momento un pacto para poner fin oficialmente a las hostilidades.
Últimas Noticias
Google permitirá a los desarrolladores y usuarios experimentados instalar apps no verificadas asumiendo el riesgo

El defensa brasileño Marcao sufre una contusión ósea en el tobillo izquierdo

Fernando Sánchez Castillo presenta 'Libre', una instalación de 25.000 estatuas ecuestres de Franco pero sin jinete
El Círculo de Bellas Artes de Madrid exhibirá miles de figuras en miniatura como ejercicio de reflexión colectiva sobre democracia y memoria, donde quienes asistan podrán participar en una acción artística vinculada a los cincuenta años de la libertad en el país

Bruselas, preocupada por la persecución de cargos electos tras petición de 2.000 años de cárcel a Imamoglu

El Prado vuelve a exponer el 'Ecce Homo' de Caravaggio después de formar parte de dos exposiciones internacionales
Obra maestra atribuida de forma unánime a Caravaggio regresa al museo madrileño tras recorrer Nápoles, estará accesible al público hasta 2027 gracias a un acuerdo con su propietario, según confirmó la institución y el director Miguel Falomir
