
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqaei, ha condenado este lunes las "injustificadas" sanciones impuestas a lo largo de la jornada por parte de la Unión Europea, por el suministro de misiles balísticos a Rusia, y de Reino Unido, por el ataque iraní contra Israel.
"La imposición de nuevas sanciones por parte de la Unión Europea y Reino Unido contra una serie de personas físicas y jurídicas iraníes con pretextos falsos e infundados es una acción injustificada y contraria a las normas del Derecho Internacional, especialmente los Derechos Humanos, y las condeno enérgicamente", ha expresado en un comunicado.
Tras ello, ha vuelto a rechazar las acusaciones sobre la venta de misiles a Rusia por carecer de pruebas y por intentar "desviar la atención" del "genocidio del pueblo palestino" a manos de Israel, al que países como Reino Unido o Alemania suministran "armas letales" para la "agresión en Gaza y Líbano".
Sin embargo, ha destacado que Irán tiene derecho a cooperar en materia de Defensa y militar con otros países para "satisfacer y fortalecer sus necesidades" y proteger sus intereses nacionales sin que "ningún tercero" interfiera.
"Las acciones de la Unión Europea son contradictorias e incompatibles con las reivindicaciones de los países europeos en materia de Derechos Humanos e interacción (...) el boicot a las aerolíneas de pasajeros es una clara violación de las normas y regulaciones del Derecho Internacional", ha añadido.
Por último, ha enfatizado el derecho de Irán a "tomar las medidas y respuestas apropiadas" a estas sanciones. Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este lunes nuevas sanciones contra siete empresas y siete personas de Irán implicadas en el suministro de misiles balísticos a Rusia, entre los que se encuentran tres aerolíneas iraníes y el viceministro de Defensa.
La UE aprueba así las primeras medidas contra esta transacción entre Teherán y Moscú, paso que el bloque europeo considera "una amenaza directa" a su seguridad europea y una "escalada sustancial" en el apoyo iraní a Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania.
Por su parte, Reino Unido ha prohibido la entrada al país y ha congelado sus activos en el extranjero al comandante en jefe del Ejército de Irán, Abdolrahim Musavi, y su 'número dos', Mohamad-Hosein Dadras; al comandante de la Fuerza Aérea, Hamid Vahedi; al jefe de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, Mohamed Kazemi, y al jefe del Estado Mayor iraní, Habibolá Sayari, entre otros.
Últimas Noticias
Recuperados en Medellín los cuerpos de seis personas víctimas de desaparición forzada en 2002

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de traspaso de fondos estatales a las provincias
Con abrumador respaldo opositor, la Cámara Alta aprobó nuevamente la iniciativa para distribuir recursos entre territorios subnacionales, desafiando la posición presidencial y dejando en manos de Diputados el futuro de la ley que reactiva tensiones en el oficialismo

La Casa Blanca afirma que el acuerdo de TikTok se concretará "en los próximos días"

Sheinbaum y Carney exhiben el impulso de sus relaciones ante la política arancelaria de Trump
La presidenta mexicana y el jefe de gobierno canadiense anuncian una nueva hoja de ruta para profundizar el intercambio económico entre ambos países y enfrentar juntos los desafíos comerciales planteados por la estrategia proteccionista de Washington

California introduce nuevas restricciones para frenar las tácticas de inmigración encubiertas de Trump
