Valdivia (Chile), 14 oct (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) se inauguró este lunes en el sur de Chile, en medio de grandes expectativas en el sector por el histórico aumento del presupuesto para la cultura anunciado recientemente por el Gobierno del país suramericano.
El director del festival, Raúl Camargo, dijo durante la ceremonia de apertura que "hay una decisión política de Estado para generar un apoyo transversal a la cultura" y reconoció que el sector lo ve "con alegría".
"Hay que respaldar los intentos de que al fin se den saltos cualitativos a nivel de financiamiento, no solo para las personas o instituciones de trayectoria, porque la cultura la hacemos desde los emergentes hasta los que tienen más trayectoria", añadió.
El festival, que tuvo como película inaugural a la dominicana 'Pepe' y se extenderá hasta el próximo domingo, exhibirá más de 200 películas.
El evento comienza semanas después de que el Gobierno del presidente progresista Gabriel Boric anunciara un aumento de más del 45 % en los presupuestos destinados para cultura en 2025.
Con cerca de 480.000 millones de pesos chilenos (510 millones de dólares al cambio de hoy), el presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio será uno de los que más crecerá el año próximo.
"Es el mayor crecimiento de recursos en la historia de nuestra institución y representa un paso muy significativo para poder llegar al 1 % (del total de los presupuestos) al final del mandato", en 2026, afirmó la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, durante la inauguración del FICValdivia.
La ministra indicó además que el certamen le ha dado a Valdivia una "identidad única" y ha contribuido al desarrollo local y a la descentralización cultural.
El filme de apertura, dirigida por Nelson Carlo de los Santos Arias y que se alzó con el Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale de este año, cuenta la vida del último hipopótamo asesinado en América a partir de la voz en off del propio animal.
"Es una obra política desde un costado inhabitual para lo que se espera del cine de Latinoamérica y el Caribe", describió el certamen, que anualmente organiza la Universidad Austral de Chile. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El ministro del Interior de India promete "librarse" de "todos los migrantes ilegales" de Nueva Delhi
Amit Shah anuncia la expulsión de migrantes bangladeshíes ilegales en Nueva Delhi si el Partido Popular Indio gana las elecciones, generando críticas sobre el uso político del tema migratorio

El Observatorio cifra en cerca de 200 los ejecutados en actos de "represalia" en lo que va de año en Siria
Casi 200 ejecuciones en Siria por represalias en medio de la creciente inseguridad; incluían a un periodista asesinado y a un niño en la localidad de Al Anz en Hama

El papa y supervivientes del Holocausto protagonizan mural contra antisemitismo en Milán
El mural de aleXsandro Palombo en Milán destaca la lucha contra el antisemitismo, presentando a Edith Bruck, Liliana Segre, Sami Modiano y el papa Francisco en un contexto conmovedor y reflexivo
Rusia convoca al embajador de Moldavia por publicar una "nota confidencial" sobre el suministro de gas
Moscú expresa su descontento tras la filtración de información confidencial sobre gas, mientras Maia Sandu denuncia el uso de recursos energéticos para desestabilizar Transnistria y destaca las alternativas de suministro
