Estados Unidos, con profesionales a por su primer título

Estados Unidos inicia su camino en el Mundial femenino sub-17 con un plantel que incluye jugadoras de la NWSL, enfrentándose a España, Colombia y Corea del Sur en la fase de grupos

Guardar

Washington, 15 oct (EFE).- La selección de Estados Unidos llega al Mundial femenino sub-17, que acoge desde este miércoles por primera vez República Dominicana, con varias jugadoras profesionales con las que buscará hacerse con su primer título en la categoría.

Con cinco participaciones entre las siete ediciones ya disputadas, Estados Unidos es un habitual cliente del torneo, aunque solo ha alcanzado una final, la de 2008 en Nueva Zelanda, que perdió por 2-1 ante Corea del Norte.

Con el objetivo de alzar su primer título, la exjugadora y ahora entrenadora Katie Schoepfer ha incluido en su convocatoria a cuatro jugadoras profesionales que compiten en equipos de la National Women's Soccer League (NWSL).

Se trata de las centrocampistas Kennedy Fuller (Angel City), Melanie Barcenas y Kimmi Ascanio (San Diego Wave) y Ainsley McCammon (Seattle Reign).

Las estadounidenses no han podido quedar emparejadas en un grupo más complicado.

Tendrán que jugar por un puesto en cuartos de final contra España y Colombia, los países que jugaron la final de la versión de 2022 jugada en la India, y que ganaron las europeas, así como la selección de Corea del Sur.

Debutarán contra España este 16 de octubre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo. Repetirán escenario el 19 de octubre para su cruce con Colombia y cerrarán la fase de grupos contra Corea del Sur el 22 de octubre en el Estadio Cibao en Santiago.

Estados Unidos llega a la cita mundial después de ganar el Campeonato sub-17 de la Concacaf de 2024 disputado en México en una final contra las anfitrionas, que también están clasificadas.

Las jugadoras de Schoepfer conquistaron el titulo tras aplastar en la fase de grupos a Panamá (13-0), vencer a Puerto Rico (3-1) y golear a Canadá (5-0).

En semifinales se deshicieron de Haití por 7-1 y la final contra México terminó en otra goleada (4-0).

Kennedy Fuller, con 8 goles, fue la máxima goleadora del campeonato.

Además de las 4 jugadoras profesionales convocadas por Schoepfer, completan la lista de 21 la portera Molly Vapensky, que compite con un contrato amateur en la USL Super League, 4 jugadoras de equipos universitarias y 12 de clubes juveniles.

"La experiencia de representar a los Estados Unidos en el mayor escenario del mundo para este grupo de edad será un desafío increíble, y sé que creará recuerdos para toda la vida", afirmó Schoepfer en un comunicado de la federación.

Quince de las jugadoras tendrán 17 años durante el campeonato y las otras seis, 16. EFE

Últimas Noticias

Wall Street cierra en rojo y el Nasdaq baja un 0,89 % lastrado por Apple

Wall Street experimenta pérdidas significativas con un descenso del Nasdaq, influenciado por la caída de Apple tras perder su posición de liderazgo en China frente a Vivo y Huawei

Infobae

Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

Anne-Raphaëlle Audouin asume la presidencia del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA, enfocándose en la sostenibilidad, la protección de ecosistemas y la colaboración entre comunidades indígenas de América del Norte

Nueva presidenta del Comité Consultivo

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex de Cartagena, firma con los Pumas UNAM de Álex Padilla

Adalberto 'Coco' Carrasquilla refuerza a Pumas UNAM tras su paso por el FC Cartagena y el Houston Dynamo, aportando su experiencia y talento al equipo mexicano en el Clausura 2025

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex

La NFL refuerza seguridad de cara al Super Bowl LIX a realizarse en New Orleans

La NFL intensifica controles de seguridad para el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome tras ataque en Año Nuevo, asegurando la protección de aficionados y asistentes en New Orleans

Infobae

Petro responde a fiscal venezolano que deben ocuparse de los "problemas de la humanidad"

Gustavo Petro destaca la responsabilidad compartida entre Colombia y Venezuela ante la situación de derechos humanos y migrantes, respondiendo a Tarek William Saab sobre la intervención en problemas internos

Infobae