El 'pop art' vuelve a a París con una retrospectiva de Tom Wesselmann

Exposición 'Pop Forever' en la Fundación Louis Vuitton, reúne 150 obras de Tom Wesselmann y 70 piezas de 35 artistas, explorando el legado del 'pop art' y sus influencias históricas

Guardar

París, 15 oct (EFE).- El 'pop art' de los años 60 vuelve a París con una exposición retrospectiva de Tom Wesselmann, uno de los referentes del movimiento, aunque la muestra también traza un recorrido por la historia y la evolución de esta tendencia.

La exposición 'Pop Forever: Tom Wesselmann &…', presentada este martes en la Fundación Louis Vuitton y que estará abierta hasta el 24 de febrero, reúne 150 obras del artista estadounidense (1931-2004) junto a 70 piezas de otros 35 creadores de diversas generaciones que entablan un diálogo con su legado.

La exhibición, además de recordar la obra de Wesselmann, explora también sus conexiones con el dadaísmo, con obras de figuras como Marcel Duchamp y Kurt Schwitters, explicaron a EFE los comisiarios, Anna Karina Hofbauer y Dieter Buchhart.

También busca reflejar la influencia del estadounidense en artistas como Derrick Adams, Mickalene Thomas y Tomokazu Matsuyama.

"No es solo una retrospectiva de Wesselmann. Contextualizamos su obra dentro de la historia del arte, desde el pasado con el dadaísmo hasta la influencia en artistas actuales. También mostramos el uso del 'ready-made' en su obra, lo que lo conecta con Duchamp", señaló Buchhart, haciendo referencia a los objetos reales que Wesselmann integraba en sus trabajos, como asientos de inodoro y televisores.

Los tres hijos del artista, presentes en la inauguración, expresaron a EFE su emoción al ver la magnitud de la muestra.

"Es increíble ver tantas obras reunidas, algunas de las cuales ni siquiera nosotros habíamos visto en persona", comentó Jenny Wesselmann-Schwartz.

Sobre su infancia junto al artista, recordó con nostalgia que para ellos "sólo era su padre" y que no comprendieron hasta años después "lo diferente que era crecer jugando en su estudio con los elementos que luego se convertirían en parte de sus obras".

También confesó que "es emocionante ver a artistas jóvenes inspirarse en su obra. Creo que estaría muy contento con esta exposición", añadió.

Con 'Pop Forever', la Fundación Louis Vuitton no solo rinde homenaje a uno de los grandes del 'pop art', sino que también refleja cómo este movimiento sigue siendo un referente en el arte contemporáneo, proyectando su impacto hacia el futuro. EFE

(foto) (vídeo)

Últimas Noticias

José Luis Sánchez-Vera: "El Real Madrid tiene la obligación y la Real Sociedad quiere molestar"

La Real Sociedad, liderada por José Luis Sánchez-Vera, se prepara para enfrentar al Real Madrid en la semifinal de la Supercopa de España, buscando "molestar" al rival con un estilo propio

José Luis Sánchez-Vera: "El Real

El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad

Avances significativos en la comprensión del trastorno bipolar mediante un estudio con más de 158.000 participantes, identificando 298 regiones genéticas y abriendo nuevas perspectivas para tratamientos personalizados y diagnóstico

Infobae

Dos muertos, entre ellos un niño de dos años, por un apuñalamiento en un parque del centro de Alemania

Un ataque violento en el parque Schöntal de Aschaffenburg resulta en la muerte de dos personas, incluido un niño, y dos heridos, mientras la Policía local detiene al sospechoso afgano

Dos muertos, entre ellos un

Los bielorrusos en Ucrania aspiran a una derrota rusa para liberar a su país

Bielorrusos en Ucrania luchan por una victoria que derrote la influencia rusa y permita un futuro democrático en Bielorrusia, mientras denuncian la represión de Lukashenko y los riesgos de una paz que perpetúe la dictadura

Infobae

Humana recupera más de 19.000 toneladas de textil usado en 2024, 77 millones de prendas, un 6% más que el año anterior

La gestión de textil usado en España en 2024 evita la emisión de 116.354 toneladas de CO2, genera empleo y apoya proyectos de desarrollo en el Sur global

Humana recupera más de 19.000