Fráncfort (Alemania), 15 oct (EFE).- El euro cayó este martes hasta rozar los 1,09 dólares después de que la confianza inversora en Alemania repuntara en octubre y recuperara el terreno perdido el mes anterior.
El euro cotizaba a 1,0903 dólares hacia las 15.00 horas GMT de este martes, por debajo de los 1,0914 dólares del día previo.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0903 dólares.
El euro perdió terreno frente al dólar por segunda jornada consecutiva esta semana después de que en Alemania se conociera que el índice de confianza inversora se situó en los 13,1 puntos en octubre, lo que supone un incremento de 9,5 puntos con respecto a septiembre.
Esto se debió, según el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW, en alemán), a las expectativas de tasas de inflación estables y la perspectiva asociada de nuevos recortes de tipos de interés por parte del BCE.
No obstante, la valoración de la situación actual siguió empeorando, al caer 2,4 puntos hasta los -86,9 puntos.
Además, durante la sesión también se publicó que la producción industrial se incrementó un 1,8 % en la eurozona y un 1,3 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) en agosto con respecto a julio, frente a la caída del 0,5 % y del 0,3 % que habían registrado, respectivamente, el mes previo.
Unos datos que se conocieron el día previo a que comience la reunión de política monetaria del BCE, que se celebrará en Eslovenia y en la que el organismo previsiblemente recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos. EFE
Últimas Noticias
El delantero Mariano Díaz realizará la fase inicial de pretemporada con el Deportivo Alavés

El Govern libera en una finca de Campos tres milanos recuperados en las instalaciones del Cofib

La EMA concluye que la neutropenia inducida por clozapina disminuye tras las primeras 18 semanas de tratamiento

FIAB rechaza los aranceles del 30% anunciados por EE.UU. y pide evitar su entrada en vigor el 1 de agosto

La Seguridad Social gana 25.184 afiliados extranjeros en junio, hasta nuevo máximo de casi 3,1 millones
