
El barril Brent, de referencia en Europa, se desploma este martes más de un 4% a raíz de las informaciones que apuntan a que la represalia de Israel al ataque iraní del 1 de octubre no destruirá activos nucleares ni la infraestructura exportadora de crudo del régimen de los ayatolás.
El Brent bajaba sobre las 19.25 hora peninsular española un 4,18%, hasta los 74,22 dólares (68,19 euros). Por su parte, el Texas West Intermediate estadounidense hacía lo propio con un 4,43%, por lo que se negocia en los 70,56 dólares (64,82 euros).
La noticia ha tranquilizado a los mercados y se suma a las expectativas publicadas hoy por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que auguran que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2024 y 2025 por debajo del millón de barriles, menos de la mitad del crecimiento de dos millones de 2023.
Esta agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha indicado que la demanda proveniente de China en agosto fue "especialmente débil". El 'gigante asiático' acaparará este año y el siguiente un 20% del crecimiento del consumo global frente a casi el 70% del ejercicio anterior.
De su lado, este lunes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó sus previsiones de demanda y coincidió con la AIE en que China sería la responsable de dicha revisión a la baja por el mayor despliegue del vehículo eléctrico y la ralentización económica postpandémica.
Últimas Noticias
Agustín Bravo se reafirma en que Isabel Pantoja estuvo detrás de la cancelación de su programa

Última hora. Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

José Luis Martínez-Almeida hace balance de su recién estrenada paternidad: "El segundo va a caer, seguro"

Sara Sálamo, Silvia Alonso y Vicky Luengo dan su último adios a Verónica Echegui en el tanatorio de La Paz

Antonio Banderas, Hiba Abouk, o Miguel Ángel Muñoz. El mundo del cine se vuelca en el adiós a Verónica Echegui
