Kampala, 14 oct (EFE).- El Gobierno de Uganda y la empresa turca Yapi Merkezi firmaron este lunes un contrato para construir una línea de ferrocarril de 272 kilómetros que unirá la capital, Kampala, con la ciudad keniana de Malaba, en la frontera de ambos países, a fin de impulsar el transporte de pasajeros y cargamento.
En un acto celebrado en Kampala, el acuerdo fue rubricado por el secretario permanente del Ministerio de Obras Públicas de Uganda, Bageya Waiswa, y el vicepresidente de la compañía, Erdem Arioglu.
"Esta importante pieza de infraestructura, que servirá como columna vertebral del sistema de transporte terrestre de Uganda, satisfará la capacidad de transporte tan necesaria en el país y la región a medida que la demanda de transporte de carga y pasajeros ha aumentado rápidamente durante la última década", afirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte del país africano en la red social X.
El acuerdo contempla la construcción de la primera sección de una línea ferroviaria eléctrica planificada de 1.700 kilómetros.
Ese segmento costará unos 3.000 millones de dólares (unos 2.750 millones de euros), según la empresa turca, y se espera que las obras empiecen el próximo noviembre.
El tren "transformará la ruta de Uganda de la segunda ruta más cara del mundo a una ruta comercial altamente competitiva en la región y reducirá los costos de exportación de carga a la mitad", aseguró el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.
El tramo ligará Kampala con Malaba y, de esa manera, conectará Uganda -un país sin salida al mar- con la red ferroviaria de la vecina Kenia y con el puerto marítimo de la ciudad keniana de Mombasa, en el océano Índico.
Uganda había alcanzado un acuerdo en 2015 con una empresa china, China Harbour and Engineering Company (CHEC), para abordar el proyecto con la condición de que la compañía ayudara a obtener fondos del Gobierno chino para el ferrocarril.
Pero tras años de negociaciones infructuosas, Uganda rescindió el acuerdo el pasado año y abrió conversaciones con Yapi Merkezi, que está desarrollando un proyecto similar en la vecina Tanzania. EFE
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
