
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá entre este lunes y martes con empresarios estadounidenses, en el marco del encuentro CEO Dialogue --que reúne a líderes empresariales de Estados Unidos y México--, con la vista puesta en lograr nuevas inversiones procedentes de las compañías ubicadas en su país vecino.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria ha explicado que el objetivo del evento es conocer el interés de los inversores en México y espera hacer algún anuncio económico al final de estas dos jornadas, con partidas para inversiones ya planteadas.
"Tengo conocimiento de muchísimas empresas que quieren seguir invirtiendo en nuestro país, México tuvo récord de exportaciones, es el principal socio comercial de Estados Unidos y esto va a seguir en nuestro país", ha afirmado Sheinbaum.
México tiene una posición estratégica, no solo por su ubicación geográfica sino por contar con un tratado comercial con Estados Unidos y China, lo que le lleva a ser un país atractivo para las inversiones de Estados Unidos y para la relocalización de empresas o 'nearshoring'.
En esta reunión, la presidenta expondrá los beneficios e incentivos que se van a generar durante su sexenio para la inversión extranjera en México, en un momento en el que el Gobierno es consciente de los empresarios internacionales rechazan "la cautela" a la hora de dirigirse al país norteamericano, según ha sostenido.
Últimas Noticias
Lindner, el líder de los liberales alemanes, celebra el 5 % en los sondeos de su partido
Christian Lindner destaca el apoyo del 5 % en las encuestas, enfatiza la necesidad de una reforma fiscal y critica la crisis económica que enfrenta Alemania tras la reciente recesión
El Ejército de Pakistán mata a cinco "terroristas" en Baluchistán, cerca de territorio afgano
Operación del Ejército paquistaní en Baluchistán neutraliza a cinco miembros del Tehrik e Taliban Pakistan, quienes intentaban infiltrarse desde Afganistán tras el fin del alto el fuego en noviembre de 2022

Garífunas de Honduras, orgullosos porque la Unesco declaró el casabe Patrimonio Inmaterial
La producción de casabe en comunidades garífunas de Honduras disminuye, mientras celebran su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, destacando su importancia cultural y gastronómica
Biden celebra un alto el fuego en Gaza que atribuye a un gran éxito de su administración
Joe Biden destaca el acuerdo alcanzado en mayo que establece un alto el fuego en Gaza, promueve la liberación de rehenes israelíes y facilita la llegada de ayuda humanitaria al enclave
