San Salvador, 14 oct (EFE).- Una corte penal de El Salvador condenó a 25 años de prisión a un hombre por la violación de una niña, abuso que se repitió a lo largo de 10 años, según informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR).
La fuente identificó en X al condenado como Carlos Humberto Dueñas y apuntó a que el crimen se cometió en el distrito rural de San Pablo Tacachico, en el central departamento de La Libertad.
"Dueñas abusó de la víctima desde 1995 hasta 2005. Este sujeto aprovechaba para cometer las agresiones cuando la mamá de la niña salía a trabajar y la menor quedaba bajo su cuidado", relató la Fiscalía.
Agregó que el condenado "amenazaba de muerte a la víctima para que no contara lo sucedido", por lo que fue sentenciado por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.
De acuerdo con el Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH), El Salvador registró en el 2023 niveles de "pandemia" de abusos sexuales contra menores de 18 años, con una tasa de 526 agresiones por cada 100.000 niñas y adolescentes.
La entidad señaló en su informe de cierre de ese año que esta estimación resulta del cruce entre las estimaciones poblacionales para 2023 de 1.892.542 niños y adolescentes y el total de víctimas de violencia sexual registradas por el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) de 4.867 casos.
Agregó que la tasa de víctimas niños, niñas y adolescentes (NNA) -en conjunto- fue de 286 por cada 100.000 habitantes menores de 18 años en 2023. EFE
Últimas Noticias
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle lleva su gira por primera vez a Europa
La Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas
Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro "avanza" y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas

Carteles han perdido 2.600 millones de dólares durante primer cuatrimestre de Sheinbaum
Durante el primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, se han desmantelado 139 laboratorios de drogas y se han detenido más de 10,000 personas por delitos graves en México
Presidenta de México confirma que no asistirá a la reunión de urgencia de CELAC por las políticas migratorias de Trump
Sheinbaum espera información del ministro de Asuntos Exteriores sobre la reunión de CELAC, mientras la COMAR sigue operando frente a la campaña antinmigración de la Administración Trump
