Madrid, 14 oct (EFE).- La aprobación de reforma legal en España que permite conmutar penas a presos que han cumplido condena en países de la Unión Europea -y que en la práctica puede beneficiar a miembros de la organización terrorista ETA- se retrasó de nuevo este lunes debido a una inesperado movimiento de la oposición conservadora.
La iniciativa, que es una transposición de una directiva europea, fue aprobada por unanimidad en el Congreso y debía superar este lunes su tramitación en el Senado, último paso previo a su entrada en vigor.
Sin embargo, la oposición conservadora, con mayoría absoluta en la Cámara Alta, aprovechó un vacío legal para utilizar su rechazo a la ley como un veto y devolver el texto al Congreso.
Este movimiento del Partido Popular deja la aprobación en manos de la Mesa del Congreso, controlada por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, en medio de la polémica levantada por esta reforma de la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales.
Según la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) la ley permitirá salir antes de prisión a 44 etarras, de los cuales siete estarían en libertad en unos meses.
El tema se remonta a hace una década, cuando la legislación española se reformó para adecuarse a una normativa europea que pretende armonizar el cumplimiento de las condenas en los estados miembros y evitar que una persona cumpla penas en varios países por un mismo delito.
En España, el Gobierno incluyó una disposición que impidió que presos de ETA que habían cumplido penas en Francia se beneficiaran del ajuste.
Ahora, la reforma aprobada por el Congreso incluye una enmienda de Sumar (izquierda) -socios del Gobierno socialista- para derogar esa excepción.
Según el informe de la AVT, entre los miembros de ETA que pueden beneficiarse de la normativa están Xabier García Gaztelu, 'Txapote', condenado por decenas de asesinatos como el del concejal Miguel Ángel Blanco, y el exjefe de ETA José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'.EFE
Últimas Noticias
Marc Cucurella, de visita al Coliseum: "Bordalás me hizo mejorar mucho"
Marc Cucurella destaca las enseñanzas de Pepe Bordalás en su trayectoria en Getafe CF y expresa su apoyo al equipo en una temporada complicada, recordando su paso por Europa

Rutte pide en Portugal gastar más del 2% del PIB en Defensa: "La amenaza rusa parece lejana pero no lo está"
Rutte insta a los miembros de la OTAN a incrementar la inversión en Defensa debido a la amenaza rusa y destaca que el 2% del PIB no es suficiente para garantizar la seguridad futura

Un nuevo método transforma el Sol en verdadero laboratorio astrofísico
La heliosismología revela nuevos datos sobre la opacidad radiativa solar, mejorando modelos estelares y la comprensión de la evolución de las estrellas según el estudio de la Universidad de Lieja

El barco italiano con 49 migrantes llega mañana a Albania y la oposición critica a Meloni
El traslado de 49 migrantes a Albania confirma la implementación de políticas migratorias del Gobierno italiano, mientras la oposición critica las decisiones de Giorgia Meloni y advierte sobre la fracasada 'operación Albania'
Ben Gvir insta a la "migración voluntaria" de los gazatíes como "única solución" al conflicto
Ben Gvir propone una "migración voluntaria" para los gazatíes, argumentando que es la solución para la paz en Israel y el bienestar de la población de Gaza, mientras critica al Gobierno actual
