
La selección española masculina de fútbol se enfrenta este martes a Serbia en el Estadio Nuevo Arcángel de Córdoba (20.45 horas/La1) en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Naciones, un partido en el que los de Luis de la Fuente acuden aún más mermados que el pasado sábado ante Dinamarca de cara a lograr el triunfo que dé la clasificación para los cuartos de final de la competición.
El feudo cordobesista recibirá por primera vez en un partido oficial la visita de la Absoluta, todo un acontecimiento para la ciudad califal, aunque los más de 21.000 espectadores que abarrotarán las gradas del coliseo blanquiverde no podrán disfrutar de uno de los principales atractivos del equipo español, Lamine Yamal.
El extremo del FC Barcelona, que cuajó un gran partido en la victoria ante Dinamarca (1-0), acabó 'tocado' tras el duelo del Estadio Enrique Roca de Murcia y los Servicios Médicos de la Federación prefirieron no arriesgar con la sobrecarga que aquejaba al joven futbolista blaugrana, que se perderá un partido de España tras más de un año sin hacerlo.
La de Yamal es la última baja de un equipo español que está viviendo durante este parón su particular 'virus de clubes'. Con el del Barça, la nómina de jugadores que fueron titulares en la final de la Eurocopa y no están disponibles ante Serbia asciende a siete -Unai Simón, Dani Carvajal, Robin Le Normand, Rodri Hernández, Dani Olmo, Lamine Yamal y Nico Williams--.
Pese a las bajas, los de Luis de la Fuente demostraron ante Dinamarca que el equipo tiene fondo de armario. Ni las bajas impidieron la victoria de un equipo que no cae en un partido oficial desde marzo de 2023, en Glasgow ante Escocia (2-0), y que ha ganado 16 de sus últimos 18 partidos. Además, para encontrar una derrota en territorio español hay que remontarse a septiembre de 2022 -ante Suiza en la Liga de Naciones--. Números que hacen crecer el optimismo de cara a conseguir la clasificación para la nueva ronda de cuartos, lo que pasa por ganar y dejar ya con menos urgencia la dos últimas jornadas ante Suiza y Dinamarca.
En cuanto al once español, Luis de la Fuente podría hacer algún retoque para mantener la frescura y aligerar las cargas. Así, se espera la vuelta en el lateral izquierdo de Marc Cucurella, sin minutos ante Dinamarca, al once titular en lugar de Álex Grimaldo, así como el posible debut de Óscar Mingueza como internacional absoluto en el carril derecho. En el centro del campo, Mikel Merino podría volver a disfrutar de una titularidad con España cinco partidos después, formando doble pivote junto a Martín Zubimendi y dando descanso a Fabián Ruiz.
Las mayores incógnitas del equipo estarán en la línea ofensiva y si el técnico riojano, sin sus extremos titulares, apostará por su único jugador de un perfil similar, el osasunista Bryan Zaragoza, y si mantendrá a Mikel Oyarzabal escorado, o preferirá jugadores de un perfil más de interior y asociativo como Álex Baena, Sergio Gómez o el recién llegado Rodrigo Riquelme.
Enfrente estará una Serbia que ya complicó a España en el encuentro de ida en Belgrado, consiguiendo rascar un punto a la campeona de Europa. Además, el combinado dirigido por Dragan Stojkovic llega a Córdoba después de lograr su primer triunfo en esta edición de la Liga de Naciones al batir a Suiza. Tres puntos que los mantiene con opciones de conseguir la clasificación. De hecho, si logran imponerse ante España, sobrepasarían al equipo español en la tabla clasificatoria.
Un equipo rocoso y con mucho gol arriba, donde Aleksandar Mitrovic, Sasa Lukic y Lazar Samardzic son sus jugadores de más talento, además del recurso del exmadridista Luka Jovic, aunque también acude a Córdoba con bajas sensibles como las del goleador Dusan Vlahovic y un centrocampista importante como Milinkovic-Savic.
Eso sí, la cara del equipo es muy diferente cuando se trata de jugar a domicilio a cuando lo hacen como local. Los balcánicos han caído en cinco de sus últimos siete partidos lejos de su país, consiguiendo únicamente la victoria ante un débil Chipre y en un encuentro amistoso ante Suecia.
FICHA TÉCNICA
--POSIBLES ALINEACIONES.
ESPAÑA: Raya; Mingueza, Vivian, Laporte, Cucurella; Zubimendi, Mikel Merino; Bryan Zaragoza, Pedri, Álex Baena; y Morata.
SERBIA: Rajkovic; Nedeljkovic, Erakovic, Milenkovic, Pavlovic, Cumic; Maksimovic, Grujic; Samardzic, Mitrovic y Lukic.
--ÁRBITRO: Daniel Stefanski (POL).
--ESTADIO: Nuevo Arcángel (Córdoba).
--HORA: 20.45 / La 1.
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
