Beirut, 14 oct (EFE).- Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes el proyecto de ley que endurece las penas a las mujeres que no usen el obligatorio velo islámico en Irán y vaticinó que alimentará la resistencia de estas contra las autoridades.
“En lugar de responder al movimiento mujer, vida, libertad con reformas fundamentales, las autoridades autocráticas tratan de silenciar a las mujeres con leyes de vestimenta incluso más represivas”, dijo en un comunicado la investigadora de HRW para Irán Nahid Naghshbandi.
“Esta ley sólo generará una feroz resistencia y desafío de las mujeres dentro y fuera de Irán”, añadió Naghshbandi.
La ley que castiga con hasta cinco años de cárcel la falta de uso del velo fue aprobada por el Parlamento en 2023 y ratificada el mes pasado por el Consejo de los Guardianes -órgano que veta la legislación- y ahora debe ser promulgada por el nuevo presidente iraní, el reformista Masud Pezeshkian.
El mandatario prometió durante la campaña electoral que flexibilizaría la estricta política de vestimenta en el país, algo que no ha sucedido.
La ley busca poner fin a la falta de uso del velo, un gesto de desobediencia civil que han adoptado numerosas iraníes tras la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el hijab en septiembre de 2022, cuyo fallecimiento provocó fuertes protestas y el movimiento “mujer, vida, libertad”.
Con 71 artículos, el texto legislativo fortalece “el control del Gobierno sobre las vidas de las mujeres” y además amenaza con multas y cierres a los negocios e instituciones que no apliquen la ley, de acuerdo con HRW.
Establece castigos para las mujeres que violen el estricto código de vestimenta en el país con condenas de cárcel de hasta cinco años en caso de reincidencia, multas de hasta 2.000 dólares, la confiscación de automóviles y la prohibición de conducir, además de deducciones de salario o prestaciones laborales o la prohibición de viajar.
Además, castigará hasta con 10 años los “casos de desnudez y semidesnudez pública” o el uso “de vestimenta considerado socialmente equivalente a desnudez”, aunque no se explica en que consisten esos supuestos.
Las autoridades iraníes llevan dos años tratando de reimponer el uso del velo con castigos como la confiscación de vehículos o el regreso a las calles de la Policía de la moral, que detiene a mujeres descubiertas.
A pesar de ello, muchas iraníes continúan sin usar el velo como gesto de desobediencia y desafío ante la República Islámica. EFE
Últimas Noticias
Sábado, 25 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Intercambio humanitario entre Hamás e Israel, campaña electoral en Ecuador y conmemoraciones en Auschwitz, destacan en la actualidad internacional este 25 de enero de 2025
Djokovic enseña la resonancia con la lesión que le retiró ante Zverev
Djokovic comparte la resonancia magnética que confirma su lesión en la pierna izquierda tras su retiro en semifinales contra Zverev, mientras responde a las dudas sobre su condición física
La ONU retira a personal no esencial de la ciudad congoleña de Goma por el avance rebelde
La Misión de las Naciones Unidas reubica su personal no esencial en Goma ante la amenaza del Movimiento 23 de Marzo, garantizando operaciones críticas de asistencia humanitaria en Kivu del Norte
Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los coches
